Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |CRUCIAL SESION EN DIPUTADOS

El Gobierno tendría los votos para avanzar con el pago a los bonistas

Se habría garantizado la aprobación para acordar con los buitres

El Gobierno tendría los votos para avanzar con el pago a los bonistas

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa confirmó que sus legisladores votarán a favor del pago a los fondos buitre

15 de Marzo de 2016 | 02:24

La coalición Cambiemos buscará hoy en una sesión especial darle media sanción al proyecto de “Ley de la normalización de la deuda pública y recuperación del crédito”, que envió el Ejecutivo para cerrar el acuerdo con los holdouts y afirma que tiene el quórum necesario para tratarlo, en especial luego de que el titular del Frente Renovador, Sergio Massa confirmó que su bancada bajará el recinto y votará a favor (ver aparte).

Para la reunión de hoy, que está convocada para las 12 y que se especula extenderá hasta la madrugada, el oficialismo tuvo que negociar el acompañamiento de la bancada Justicialista, y de los interbloques Frente Amplio Progresista y Juntos por Argentina para garantizar el quórum que habilitará la sesión.

En cambio el Frente para la Victoria y algunos sectores de la izquierda anunciaron que no bajarán al recinto a menos que el oficialismo logre el quórum y anunciaron una marcha para protestar contra el acuerdo con los fondos buitre.

ENDEUDAMIENTO

Una importante fuente del oficialismo anticipó que en la sesión de hoy, el debate pasará por el tope nominal de endeudamiento, las funciones de la comisión bicameral de seguimiento de la deuda y la obligación de incluir cláusulas de acción colectiva en los nuevos bonos de endeudamiento. Con la calculadora en mano, los principales referentes del oficialismo estuvieron hasta último momento para juntar, primero, los 129 diputados que se necesitan para habilitar el debate y luego los votos que le garanticen la aprobación del proyecto enviado por el Gobierno que deroga las leyes cerrojo y de pago soberano, y habilita el procesamiento de endeudamiento para el pago a los denominados fondos buitre.

Tras conocerse que la Cámara de Apelaciones de Nueva York dejó en suspenso el levantamiento de las medidas cautelares dispuesto por el juez Thomas Griesa, que le impiden a la Argentina cumplir con los pagos a los bonistas que ingresaron en los canjes 2005 y 2010, los referentes del oficialismo convocaron a los jefes de bloque para hacer un testeo para determinar si reunía el quórum y estimar los votos.

El massismo no envió representantes a la reunión de presidentes de bancadas, pero su jefa en la Cámara baja, Graciela Camaño advirtió que el Frente Renovador no permitirá que el Poder Ejecutivo lo lleve “a los sopapos” a votar las leyes para acordar con los holdouts, y acusó al oficialismo de hacer una “perorata infantil”.

Lo cierto es que en el oficialismo daban por descontado que aún sin el apoyo del interbloque que encabeza Sergio Massa contará con los diputados necesarios para arrancar el debate luego de que el bloque Justicialista, reciente escisión del Frente para la Victoria, confirmó que dará quórum para tratar el proyecto de ley.

El presidente del bloque, Oscar Romero, luego de una reunión cerrada con referentes de Cambiemos y el secretario de Finanzas, Luis Caputo, ratificó su apoyo pero indicó que pidieron que se modifique el artículo quinto del proyecto, para que si cambian las condiciones del acuerdo el Ejecutivo tenga que consultar al Congreso antes de tomar una decisión.

Desde el oficialismo ya se mostraron dispuestos a realizar modificaciones a la propuesta en el recinto, y no se descarta que se incluya en forma explícita un límite de endeudamiento de 12.000 millones de dólares.

En este aspecto, la principal exigencia del massismo pasa por el artículo 14 que habilita al Gobierno a efectuar las adecuaciones presupuestarias con el sobrante que pueda quedar del endeudamiento.

A todo esto, el presidente del bloque PRO, Nicolás Massot, se refirió la situación generada por la Cámara de Apelaciones de Nueva York y garantizó que el proyecto aprobado en comisión “preveía la situación” y advirtió que sin aprobación del Congreso “todo se cae”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla