Martilleros vuelven a las urnas tras doce años
| 15 de Marzo de 2016 | 02:57

Llegó el día de las elecciones en el colegio de Martilleros de La Plata. Tras 12 años, los profesionales van a las urnas para elegir entre el oficialismo encabezado por el actual presidente, Anibal Fortuna, de la lista “Participación y Cambio”, y la oposición, que lleva a Marcelo Babenco como principal candidato de la lista Integración y Transparencia.
La actividad electoral se realizará desde temprano, en el anfiteatro del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, ubicado en 47 entre 5 y 6.
Con fuerte expectativa, a las 8 está convocada la asamblea, que será el preámbulo del acto electoral que se desarrollará hasta las 19. Luego será el turno del escrutinio y se dará a conocer el ganador de la contienda electoral, que asumirá el 1º de abril, ya que el mandato del actual presidente, Aníbal Fortuna, llega hasta el 31 de marzo.
Los profesionales votarán para renovar el cuadro del consejo directivo y el tribunal de disciplina. Según se informó, son 719 los martilleros habilitados.
OFICIALISMO
“Las elecciones llegan tras una felicitación que recibimos del consejo superior por la actitud que adoptamos ante una presentación de la ahora lista opositora que tenía diferentes errores. Allanamos el camino y adoptamos la conducta que siempre mantuvimos en esta institución, marcada por la transparencia y la no judicialización de las situaciones que en algunos casos buscan entorpecer procesos. Nosotros decidimos elegir el camino democrático”, dijo Fortuna,
El martillero remarcó que en “doce años buscamos el camino de la integración con diferentes ciudades: Monte, Lobos, Magdalena, Berisso, Ensenada, Saladillo, Cañuelas y Brandsen. Hemos abierto el colegio para una amplia participación”. El candidato oficialista también remarcó que “hemos recibido un colegio con 100.000 dólares de deuda y ahora tenemos un balance equilibrado para los tiempos que corren, con un patrimonio valuado en 24 millones de pesos, que es de todos los colegiados. También hemos realizado 200 denuncias por el accionar de franquicias que perjudica a la actividad de los martilleros de la Región”.
“Crear el colegio universitario propio es uno de los tantos proyectos que presentamos, y que se suman a la renovación tecnológica de la institución, y los pedidos de exención del pago de la tasa de seguridad e higiene”
OPOSICION
Por su parte, Marcelo Babenco, candidato a presidente por la oposición, remarcó que “queremos terminar con las reelecciones de los presidentes y vamos por la alternancia; también un colegio ágil, dinámico, que resuelva inquietudes y problemáticas legales, contables e impositivas en tiempo real; una institución actualizada, que informe al colegiado; un Instituto de Enseñanza Superior que articule con las mejores universidades del país; que no arroje pérdidas en su balance anual; con empleados capacitados y bien remunerados”.
“Buscamos que los directivos vivan de su profesión y no vivan de la institución; presente en el interior con una delegación, para que los colegiados puedan hacer sus trámites, consultas, sellados, y pagos”, agregó Babenco, quien agregó: no tengo ambiciones personales, tengo ambiciones colegiales. Dentro de 4 años quiero entregar la presidencia con la conciencia tranquila, de haber intentado llevar a cabo todo lo prometido”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE