
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de teatro comunitario La Caterva de City Bell celebra esta noche -a las 21- sus 10 años de vida con una función de su obra “Templo, Estancia, Batallón”, en su galpón de 3 esquina 12 (14b y 471)
La Caterva cuenta la historia de City Bell desde mucho más allá de su nacimiento como pueblo el 10 de mayo de 1914. Desde que el mar cubriera la zona 4.000 años atrás, la ocuparan sus primeros habitantes -los Querandíes-, llegara el conquistador español y los jesuitas entraran en 1690. Relata el paso de los ingleses en 1807 sin olvidarse de la usurpación actual de la Malvinas. Nos habla de la llegada de los Bell y de la Estancia Grande. En la obra también se pide que vuelva el carnaval a sus calles “libre y gratis pa´todos como antes” cantan los vecinos/actores. En un ida y vuelta al pasado, “Templo, Estancia, Batallón” la historia de esta región; es una metáfora de la historia de nuestra Nación.
Durante estos diez años, el grupo ha tenido una nutrida actividad en la localidad, presentándose en numerosos eventos, ofreciendo funciones gratuitas, participando del aniversario de City Bell, del carnaval.
Aquellos vecinos/actores que eran un puñado y se juntaban en una plaza del pueblo, hoy son muchos y hasta tienen su propio lugar de ensayo, que se ha convertido en un espacio cultural más citibelense, con actividad todos los fines de semana.
“La Caterva se ha convertido en una parte casi imprescindibles de quienes formamos parte de ella. No sólo por la actividad teatral en sí misma, sino por el encuentro entre los compañeros, por los trabajos que aportan a la sociedad. Es un espacio para expresarse, la compañía que nos permite brindar a quienes necesitan alegría, como cuando fuimos a actuar al Hospital de Melchor Romero; por el esfuerzo común en cada tarea, y así podría enumerar mucho más. Acá no nos importa ni edades, ni capacidades actorales . Nada nos impide crecer. Cada vez somos más, aportamos más, creamos más”, dice Mónica, una de sus integrantes.
Guillermo, por su parte, explica que “La Caterva es un espacio que puedo compartir con personas de 6 a 86 años sin sentirme más ni menos que ninguno... donde puedo crear una obra de arte masiva y popular con muchas manos trabajando en la misma... donde recibo los abrazos más cálidos que he recibido en toda mi vida… donde aprendo y enseño en un mismo y mágico acto… donde me puedo expresar sin entregar ni pedir nada a cambio”.
Haydeé, otra de las vecinas/actrices dice: “unas de las cosas más lindas y placenteras que me brinda La Caterva es sentirme en comunidad; es muchísimo lo que aprendo del grupo”.
El grupo se ha consolidado, trabaja junto más allá de las funciones de teatro.
Beatriz, por ejemplo, cuenta: “llegué hace dos años con muchas expectativas, ya que es un grupo muy numeroso. Pero poco a poco me fui integrando y hoy formo parte de esa gran familia de La Caterva, la cual, ya lleva diez años en función, empezando a los ponchazos, sin un lugar determinado para actuar, con muchos inconvenientes, pero poco a poco, con tesón, fe y esperanza, los integrantes primarios, lo lograron! queridos amigos Pablo, Consuelo, Patricia luminosa, Ethel, y tantos otros amigos. Y siempre contando con el apoyo de la comunidad, porque gracias a ellos, seguimos y seguiremos estando. Gracias, gracias, gracias”.
Sobre el espacio, Gabriela cuenta que “para mí, en El Galpón de La Caterva de City Bell, se juntan un número `numeroso` de caterveros, para pasarla bien, caterveros alegres, serios, revoltosos, creativos, ruidosos, que hablan, cantan, bailan, juegan, pintan y sobretodo se manifiestan ante el que quiere ver, escuchar y sentir de la vida con sus sabores, de los vecinos, de la localidad, con memoria, con respeto, con ironía, con humor y con amor, sin timidez, convencidos que dicen la verdad, verdadera de lo que ha pasado, y pasa. Y lo hacen desde ese lugar, donde ellos entran y salen, cual circuito, en constante movimiento y entonces genera una energía milagrosa, que es la vida misma y sus distintas manifestaciones.
Ethel y Maruca son las más grandes del grupo; ambas ya pasaron los 70 y son parte fundamental de este grupo de actores.
“Desde aquella primera reunión en la Blis , de diez entusiastas citibelenses que se movilizaron en defensa de la identidad de nuestro pueblo, iniciando los encuentros que verían el nacimiento del primer teatro comunitario de la zona, hasta hoy, la función número 113 con el segundo espectáculo Templo, Estancia, Batallón, han pasado diez años. Yo estuve aquel día de 2006 y tengo el privilegio de seguir estando, soy una de las integrantes de más edad de esta maravillosa familia de más de 60 miembros que contiene a los niños, a los jóvenes, a los adultos medianos y mayores. Y es en La Caterva donde nos reunimos para jugar y para ofrecerle a la comunidad nuestro mensaje social a través del teatro, el gran escenario de la comedia humana”, dice Ethel.
Maruca, en tanto, comenta: “desde su inicio, desde su pequeña raíz, fortalecido, el entusiasmo por el teatro se acrecienta cada año que pasa. A punto de cumplir ocho años de existencia del La Caterva , en una tarde colmada de primavera, apresurada y contenta llegué al que después nominaríamos el Galpón de la Caterva. Sorprendida en ese nuevo lugar imponente. Con los otros vecinos actores nos movíamos como un gran reloj. El engranaje iba y venía en un continuo tic tac como si un duende moviera las manos y los pies. Esa caja tenía una máquina enorme llena de corazones que respondían a una sola alma: el teatro, todos con un solo fin alzaban hierros, escaleras, baldes, trapos, ponían en marcha el reloj de La Caterva., la nueva sede hasta que Dios mande…la gente entregada al bien común, tan armónicamente entre mates y mates, sacando fotos, colocando cortinas, telones y tantas otras cosas. Era una puesta en escena donde todos se divertían.. Una gran red de distintos colores, edades y pensamientos mostraba los entramados de alguna fantasía, teñía la vida de amor. Y ahora en nuestra casa seguimos multiplicándonos por y para la comunidad. Y es en La Caterva donde nos reunimos para jugar y para ofrecerle a la comunidad nuestro mensaje social a través del teatro, el gran escenario de la comedia humana”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí