Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |informe 2015

Hay cada vez más menores involucrados en homicidios

En el año 2007 representaban el 15% de los chicos alojados en institutos. Ahora, rondan el 30%

Hay cada vez más menores involucrados en homicidios

Hay cada vez más menores involucrados en homicidios

20 de Marzo de 2016 | 02:18

Más de la mitad de los menores que están detenidos en centros de todo el país están acusados por delitos contra la propiedad, aunque sólo un 10 por ciento recibió condena, según surge de un informe conjunto realizado por Unicef y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). El relevamiento se hizo en 2015 y los especialistas lo calificaron como “una deuda pendiente”, ya que las últimas cifras eran de 2008 y había una información parcial de 2011.

De comparar las nuevas cifras con las de 2007 se deduce que bajó la cantidad de detenidos por robos -antes era el 70% y ahora ronda el 50-, en tanto que subió por homicidio y tentativa, que era el 15% y ahora se acerca al 30%

El informe también remarca la necesidad de sancionar una nueva ley que no baje la edad de imputabilidad, actualmente fijada en 16 años y con un régimen especial para jóvenes de hasta 17.

De acuerdo con los datos provistos por las autoridades de cada una de las jurisdicciones, el año pasado había 3.908 jóvenes infractores y presuntos infractores de la ley penal de hasta 17 años inclusive, alojados en establecimientos o incluidos en programas de todo el país.

Esta cantidad representa sólo un 0,14 por ciento del total de la población de 14 a 17 años, según las proyecciones de población elaboradas para 2015. Del total de esos jóvenes, la mayoría (el 89,5%) tiene entre 16 y 17 años (punibles), mientras que el 10,5% tiene menos de esa edad y no puede ser juzgado.

El informe describe que en los establecimientos de privación de libertad (cerrados), el 55,1% está detenido por delitos contra la propiedad: el 69,7% por robos calificados y el 26,1% por robos simples.

En tanto, el 26,6% de los adolescentes alojados ha sido imputado por el delito de homicidio o tentativa de homicidio; el 2,3% por delitos contra la integridad sexual y el 0,5% por secuestros o privación ilegítima de la libertad.

El 2,2% de los delitos corresponde a la categoría tenencia, portación y abuso de armas, mientras que las infracciones a la ley de estupefacientes, al igual que las vinculadas al tipo lesiones se ubican en torno al 1%. En tanto, en los establecimientos de restricción de libertad (semicerrados), la mitad de los delitos (50,6%) de los que se acusa a los jóvenes son contra la propiedad, de los cuales 64,4% corresponde a robos calificados y 31,0% a robos simples. Por otro lado, el 33,1% está imputado del delito de homicidio o tentativa, el 1,7% por delitos contra la integridad sexual, el 2,9% por portación o abuso de armas y el 1,7% por infracción a la ley de estupefacientes.

Entre los jóvenes incluidos en programas de supervisión en territorio el panorama es similar, con un 67,6% imputado por robos, 5,1% por homicidio o tentativa, 4,2% por tenencia, portación y abuso de armas y 2,6% por lesiones.

Un dato relevante es que cerca del 10% de la población alojada en establecimientos cerrados o semicerrados y solo el 3,4% de los adolescentes incluidos en programas estaba condenado.

También se destaca que del total de menores, el 79,4% se encuentra incluido en programas de supervisión; 18,2% en establecimientos cerrados y 2,4% en semicerrados.

“Esto sugiere una progresiva adecuación a los estándares internacionales vigentes en materia penal juvenil que imponen a los Estados aplicar como última ratio la medida privativa de la libertad”, remarca el estudio.

El juez de Garantías del Joven de Berazategui, Elbio Ramos, afirmó que, salvo algunas excepciones, los institutos de menores “son sumamente deficitarios” y no se ven “programas homogéneos” para recuperar a los jóvenes con educación, talleres o rehabilitación para los adictos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla