
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obama y Macri buscarán reactivar las relaciones que se enfriaron con el kirchnerismo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llega a la Argentina a 11 años de la última visita de un mandatario norteamericano al país, en la que George Walker Bush participó en Mar del Plata de la Cumbre de las Américas, en búsqueda de reactivar las relaciones bilaterales tras una etapa de enfriamiento vivida durante los gobiernos kirchneristas.
En realidad, se trata de la primera visita oficial de un presidente de Estados Unidos en 19 años, siendo la última la que, en octubre de 1997, mantuvieron los entonces jefes de Estado Carlos Menem y Bill Clinton.
La tensa estadía de Bush hijo en el país fue el inicio de una etapa de enfriamiento en las relaciones entre la Argentina y Estados Unidos, que continuó durante el gobierno de Obama y fue acentuada por el cambio en la política exterior de la ex presidenta Cristina Fernández, que prefirió apuntar a relaciones alternativas con Rusia y China.
Si bien en julio de 2003 Néstor Kirchner fue recibido en el Salón Oval de la Casa Blanca por el ex presidente George Bush, oportunidad en la que el mandatario estadounidense se había comprometido a apoyar a la Argentina, la ex presidenta no participó de ninguna reunión de esa magnitud. No obstante, durante su gobierno los Kirchner pisaron suelo americano en varias oportunidades para acudir a reuniones de los mandatarios de los países del G-20, a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otras.
El “hito” que ostenta el kirchnerismo en materia de política internacional es haber frenado en 2005 el ALCA (Acuerdo e Libre Comercio para las Américas) que impulsaba el presidente Bush en la cumbre de las Américas de Mar del Plata y que regresó a Washington con las manos vacías luego que Néstor Kirchner y Hugo Chávez (”Alca, Alca-rajo”, bramó el venezolano en un acto en la ciudad Feliz) decretaran la muerte de ese entendimiento con Sudamérica.
En tanto, el juicio con los holdouts generó un nuevo cortocircuito en una larga lista de cruces con la Casa Blanca, debido a que Cristina Fernández calificó el fallo del juez Thomas Griesa como una demostración de venganza por el “modelo independiente” adoptado en la reestructuración de la deuda. Una muestra clara de las distantes relaciones entre ambas naciones se produjo en marzo de 2011, cuando el presidente Obama inició una gira por América Latina que hizo pie en Brasil, Chile y El Salvador, pero evitó la Argentina.
El cruce más reciente se produjo en septiembre de 2015, cuando la ex presidenta acusó al gobierno de Obama de “casi proteger” al ex agente de la SIDE Jaime Stiuso, a ocho meses de la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman.
Más atrás, durante la administración de Raúl Alfonsín, el entonces mandatario no fue visitado por ningún presidente norteamericano pero si fue recibido por Ronald Reagan. Pero muchos recuerdan el discurso confrontativo a la política estadounidense del ex presidente radical en los jardines de la Casa Blanca.
En diciembre de 1990 el ex presidente George H. W. Bush fue el primer mandatario estadounidense en llegar a la Argentina bajo la primera administración de Carlos Menem, cuya política económica era muy bien vista por Washington. En los años de las “relaciones carnales”, impulsadas por el canciller Guido Di Tella, Bush firmó varios acuerdos comerciales con Menem, y elogió a su par argentino por la intención de enviar tropas argentinas al Golfo Pérsico en pie de guerra.
Siete años después, en octubre de 1997 y también con Menem como presidente, Bill Clinton visitó el país con el objetivo puesto en la relación comercial, pero también se trataron otros aspectos como el terrorismo islamista -a raíz del atentado a la AMIA en julio de 1994- y la cuestión sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
Durante la presidencia de Fernando de la Rúa, el vínculo con EE.UU. inicialmente fue fluido, e incluso el radical fue recibido en la Casa Blanca por George W. Bush, aunque durante la crisis del 2001 que llevó a la renuncia del mandatario argentino, no se recibió la ayuda económica norteamericana con la que se especulaba.
Ahora, la asunción de Macri abre una nueva etapa con EE UU, coronada con esta vista de Obama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí