
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Para combatir la actual epidemia de dengue, que es la más grande de los últimos 30 años en el país, es necesario modificar el modo de controlar esta enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegyti, que está distribuido en casi dos tercios del país con una rápida reproducción”, afirmó Gonzalo Basile, presidente de la organización humanitaria Médicos del Mundo.
El organismo presentó ayer el Documento Técnico de Evaluación de la Epidemia Dengue 2016, en el que precisó que el modelo conceptual y metodológico que se viene aplicando en la Argentina y la región en los últimos 40 años para controlar el dengue es “ineficiente y peligroso para la salud humana”.
En este contexto planteó la necesidad de debatir nuevas estrategias y capacidades para el abordaje de la salud y la epidemiología en las ciudades.
El organismo focalizó la problemática dentro de procesos determinantes como el cambio climático y la crisis ambiental, por lo que “hay que entender cómo trabajar con nuevos escenarios climáticos que nos generan escenarios epidemiológicos, porque el tema no es entender la enfermedad desde el reduccionismo de culpar al mosquito y a la naturaleza, que lleva a que toda nuestra responsabilidad queda en el individuo y las personas”.
“Este reduccionismo -señaló Basile- lo que hace es transferir las responsabilidades a los ciudadanos pero sin transferir las capacidades técnicas metodológicas ni las condiciones materiales necesarias para enfrentar esto, es casi un llamado a la impotencia sanitaria epidemiológica”.
El enfoque que se viene utilizando en gran medida “es ineficaz”, dijo tras explicar que otro aspecto del problema tiene que ver con las ciudades y el tipo de urbanizaciones, que fueron desarrolladas con un patrón de desigualdad, generadoras de desechos y de basura, con asentamientos que no tienen redes cloacales ni agua corriente”.
“El mosquito del dengue tiene un comportamiento fuertemente urbano -agregó- que con ciertas condiciones de urbanización y los efectos del cambio climático encuentra todas las condiciones para reproducirse. Decir que vamos a poder fumigar todas las zonas donde hay mosquito adulto y eliminar todos los criaderos, es un enunciado loable, pero esa lógica de guerra contra el mosquito ya la perdimos, el mosquito la ganó en los últimos 40 años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí