
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crean robot con materiales reciclados que “come basura”
Un robot que "come basura" fue diseñado por el ingeniero argentino Pablo Romanos y armado con residuos electrónicos recuperados por los recicladores urbanos de la cooperativa El Correcamino con el objetivo de que les enseñe a las personas a reciclar: "Abrirá la boca solo cuando detecte, a partir de unos sensores, que el elemento tirado corresponde a la categoría que tiene que 'comer', por ejemplo hierro", contó su creador.
Romanos, ingeniero electrónico y profesor en la Universidad de la Marina Mercante, conoció a Ricardo 'Coco' Niz, coordinador de la cooperativa, cuando un día pasó por la vereda donde trabajan los recicladores y allí justo lo "mordió un perro": "Nos teníamos que conocer", recordaron sobre los inicios del proyecto que emprendieron juntos hace casi dos años.
Por el momento se encuentran en la etapa de diseño de prototipos y ya armaron dos robots, uno de ellos llamado Nano -como modelo intermedio- que tiene el sensor de una consola Xbox que encontraron los recicladores en la calle, y que luego reutilizaron para que el robot cumpla la función de seguir órdenes de humanos "de la misma forma en que los chicos juegan con las señas y gestos con este juego", explicó Romanos.
Asimismo, Nano tiene parlantes -recuperados como 'basura electrónica'- porque la idea es que los robots no solo abran la boca sino también emitan sonidos y a través de pantallas de computadoras recicladas les expliquen a las personas cómo se recicla lo que están tirando.
"A veces pasa que la gente ve los cestos de residuos de diferentes colores en la vía pública pero no sabe dónde tirar qué cosa en qué lugar, por eso la idea también es que el robot les enseñe", resaltó el ingeniero, y añadió que la intención "es armar algo inteligente con la propia basura que se desecha y crear algo que ayude a la comunidad".
La iniciativa está pensada para "empezar a instalar los robots en escuelas, tanto rurales como públicas, y que los chicos aprendan a reciclar de una forma divertida", explicó, y agregó que "si llegan a producir a gran escala" necesitarán más recursos humanos, porque hasta el momento es un "proyecto independiente".
LE PUEDE INTERESAR
Trump asciende y en EEUU se preguntan: ¿Cómo mudarse a Canadá?
LE PUEDE INTERESAR
Advierten "un pico importante" de dengue en Semana Santa
El equipo original está compuesto por un arquitecto, un especialista en mecánica, los recicladores, y los alumnos de Romanos de la Universidad de la Marina Mercante, la cual les provee un laboratorio de estudio.
"A partir de este proyecto, los recicladores de la cooperativa -compuesta por 43 familias- aprendieron cómo separar una capa superior de los recursos que encuentran en la calle, como por ejemplo este motor que ahora está ensamblado en el robot y era de un triciclo que estaba roto", señaló Romanos.
Desde computadoras, hasta impresoras o artículos electrónicos son los recursos encontrados y reutilizados para armar los robots, que recuperan los recicladores de la CorreCaminos, una cooperativa ubicada en el barrio porteño de Palermo y que no solo se propone como una solución ambiental sino también como "una gran oportunidad para erradicar la desocupación y la indigencia", destacó 'Coco' Niz.
"Después de 20 años de aprendizaje, y del apoyo de mucha gente de la comunidad, la cooperativa pudo sacar la personería jurídica, una matrícula y está a punto de dar de alta tributaria en la AFIP, así que las personas que las componemos nos volveremos monotributistas", subrayó el coordinador sobre el modelo de trabajo que ayudó a muchos que "estaban en la calle a mejorar su calidad de vida".
Niz aclaró que "nunca han recibido subsidios" y que a partir de la buena tarea de comunicación y acción que hicieron con los miembros de la comunidad, quienes les acercan sus residuos para que ellos los gestionen, lograron contar con "una mega producción de productos para recuperar que están contemplados en la ley de Basura Cero".
La CorreCaminos aún no cuenta con un espacio físico adecuado por eso es que reparten sus recursos con camiones y cada uno de los trabajadores, según cuenta el coordinador, "produce su ingreso de acuerdo a la inversión del tiempo": "Acá no repartimos plata, invitamos a la gente a trabajar en un modelo de solidaridad".
"Ya no hay basura en el planeta, hay recursos", resaltó Niz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí