
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No estamos ante una enfermedad que sea imparable” destacó Roberto Chuit, jefe del gabinete del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires al referirse a los casos de dengue que se vienen registrando en la provincia, aunque desde esa cartera admitieron que hay estado de alerta.
Al respecto puso acento en que se viene trabajando desde los primeros días de diciembre, momento en que asumió la gobernadora María Eugenia Vidal, de manera conjunta con los municipios con el objetivo de minimizar el impacto de esta ola epidémica. “Apenas asumimos dimos el aviso que se venía una situación similar a la que tuvo lugar en el 2009” detalló.
De este modo precisó que con las medidas que se tomaron se logró hacer disminuir sustancialmente la población del insecto que transmite la enfermedad. “Desde un inicio planteamos la idea de intensificar las acciones trabajando de manera conjunta con los municipios instando a que la gente realizara el trabajo solidario de cuidar que no haya criaderos para que se desarrollen los mosquitos y logramos hacer descender el números de estos insectos”, apuntó.
Al abordar la situación actual de la provincia manifestó que hay “338 casos diagnosticados, de los cuales 117 son de transmisión local”. Puntualizó que “el resto de los contagios se produjeron fuera de la provincia de Buenos Aires”. Contó que la escalada en el número de casos fue lo que motivó a que las autoridades elevaran el nivel de alerta ya que se pasó de una proporción de 1 a 7 a una de 1 a 3.
“La cantidad de casos autóctonos llevó a realizar reuniones diferenciadas con cada uno de los municipios. Ayer nos reunimos con 7 municipios del conurbano y de esta manera se irá trabajando en bloque a lo largo de la semana para lograr ajustar metodologías de acuerdo a la situación particular de cada ciudad que previamente ha sido sometida a una evaluación” comentó.
Sobre el final de la entrevista se refirió al falso audio que circuló por la red social Whatsapp que hablaba sobre el supuesto número real de casos de dengue. Un audio que circuló de forma masiva generó preocupación por el alarmante panorama que se denunciaba respecto del avance del dengue en Capital Federal.
LE PUEDE INTERESAR
Empleados de Agroindustria renovaron reclamo en la Torre 1
LE PUEDE INTERESAR
Extenderán a legisladores la declaración jurada obligatoria
Según ese audio, en el hospital Penna hay más de 400 casos de dengue, varios de ellos con internación, y entre siete u ocho pacientes por día que se presentan con síntomas en ese centro de salud.
Chuit fue enfático al rechazar las versiones que se compartieron por Whatsapp. El funcionario aseguró que “este tipo de maniobras además de generar una falsa alarma y generar una fuerte preocupación en la población provoca que los recursos que están destinados al combate de la enfermedad sean mal utilizados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí