Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En territorio bonaerense

Un juez ratifica la validez de las fotomultas

Un juez ratifica la validez de las fotomultas

Las fotomultas siguen vigentes, según una medida judicial / EL DIA

5 de Julio de 2025 | 03:45
Edición impresa

La Justicia de La Plata ratificó la legalidad del funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas y municipios de la Provincia de Buenos Aires, por lo que pueden seguir funcionando con normalidad y las infracciones que registran son válidas.

La decisión la tomó el juez de garantías de La Plata Juan Pablo Masi, a instancias del fiscal penal Álvaro Garganta, tras una investigación que se había abierto por supuestas irregularidades.

Los equipos seguirán controlando y sancionando infracciones graves, como el exceso de velocidad.

Luego de la investigación llevada adelante por el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, a instancias de una denuncia sobre irregularidades en la gestión y cobro de penalidades, se determinó que no hay ninguna medida que le imposibilite, tanto al Gobierno bonaerense, como a los municipios, la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros provistos por la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) y otros prestadores.

En la actuación del juez de garantías de La Plata, se informa que “no se ha ordenado por el momento, medida cautelar alguna que imposibilite a la Provincia de Buenos Aires o a los Municipios la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros instalados tal como se ha expedido oportunamente el Sr. Agente Fiscal”.

El fiscal Álvaro Garganta, interviniente en la investigación penal sobre presuntas irregularidades en el sistema, había dejado constancia que “este Ministerio Público fiscal no ha requerido el dictado de medida cautelar alguna dirigida a imposibilitar a la Provincia de Buenos Aires, o a sus municipios, la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros”.

La Cámara, desde el inicio de la investigación, proveyó la documentación que permitió verificar que todos los equipos instalados en la provincia de Buenos Aires y sus municipios están debidamente habilitados, siguiendo la normativa vigente en el momento de su instalación.

Las cámaras que detectan infracciones por exceso de velocidades máximas, están distribuidas a lo largo de la Provincia, en varias rutas de la órbita Provincial y también de la órbita nacional, dentro del territorio bonaerense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla