¿A qué temperatura desaparece el mosquito que transmite el virus?

“Cuando la temperatura disminuye -explicó la especialista en Epidemiología Elena Pedroni- los mosquitos transmisores de esta enfermedad reducen su actividad, pero no mueren. Solo mueren a temperaturas cercanas a cero grado, pero los huevos persisten en sus criaderos esperando las condiciones de temperatura y humedad ideales para eclosionar”.

“El mosquito -añadió- necesita para reproducirse una temperatura de entre 25 y 30 grados centígrados, y la presencia de agua limpia y quieta. Por esto, en las próximas semanas pueden esperarse más casos de dengue si las condiciones climáticas son favorables para la permanencia del mosquito en el ambiente”.

Cabe destacar que el mismo mosquito transmite la fiebre chikungunya, de la que en las primeras 11 semanas de 2016 fueron estudiados 1.733 casos, según indicó el Boletín Integrado de Vigilancia, mientras que en la octava semana se confirmó por primera vez la circulación autóctona del virus en las provincias de Salta y Jujuy.

Boletín Integrado
Jujuy
Mosquito
Salta
temperatura
Vigilancia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE