Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados acordó enviar un extenso cuestionario al Ejecutivo, que busca recusar al juez Kreplak por sus “vínculos familiares”
El juez de La Plata, Ernesto Kreplak, que analiza recusar el Gobierno / Web
El caso fatal del fentanilo contaminado, que ya se cobró al menos 15 vidas en La Plata, de un total de 87 confirmadas en todo el país y mientras otras 9 son investigadas en un expediente que tramita el juez federal Ernesto Kreplak, llegó ayer a la Cámara de Diputados de la Nación, donde (por unanimidad) se acordó enviar un extenso pedido de informes al Poder Ejecutivo. Lo que se busca es esclarecer las muertes por el fármaco adulterado. Colaboró el kirchnerismo, en medio de las sospechas sobre vinculaciones con el dueño de uno de los laboratorios en la mira.
Pero el Gobierno nacional reaccionó rápido y dij oque analiza recusar al juez federal de La Plata que investiga las muertes por fentanilo. Según se supo, la presentación se haría a través del Ministerio de Salud, querellante en el caso.
Los argumentos del Ejecutivo para apartar al magistrado apuntarían a demoras en la investigación. Además, en la Casa Rosada cuestionan el vínculo del juez con su hermano menor Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense. Entienden que podría afectar la imparcialidad del caso, ya que en nuestra ciudad se detectaron partidas del fármaco contaminado.
Nicolás es ministro de Axel Kicillof desde el 28 de julio de 2021, cuando asumió en lugar de Daniel Gollán, hoy diputado nacional. Dicen que en el juzgado platense lo interpretaron el anuncio del gobierno como una “maniobra política” para desplazarlo de la causa en plena campaña electoral.
Más temprano, fue en el marco de la Comisión de Salud, que preside Pablo Yedlin (Unión por la Patria), que se resolvió firmar un único dictamen con 26 preguntas que serán remitidas directamente al Ministerio de Salud, sin pasar por el recinto.
El pedido de informes apunta a conocer la cifra exacta de fallecidos, como así también la conformación societaria y el estado de habilitación de los laboratorios apuntados HBL Pharma y Ramallo, al momento de la producción y distribución del opioide. Además, se piden detalles sobre las acciones de la Anmat desde los primeros casos, y qué se hizo para retirar los lotes contaminados.
LE PUEDE INTERESAR
Más ruidos en la interna del PRO por el acuerdo electoral con libertarios
LE PUEDE INTERESAR
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
“Esta es la peor situación de intoxicación medicamentosa post Anmat”, advirtió el diputado Yedlin, al abrir el debate.
Por su parte, Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, aclaró que, si bien la Anmat “no liberó la autorización de estos lotes”, se trata de un caso “que supera a la tragedia de Once y al atentado de la Amia”, a la par que criticó al gobierno libertario por desregular y eliminar controles.
Una de las impulsoras de la comisión investigadora es la diputada del PRO, Silvana Giudici, quien alertó: “Para mí se trata de fentanilo adulterado y cada vez hay más víctimas. (...) El manejo de esta droga es muy controlado: es un precursor químico que también se utiliza en el narcotráfico. En Estados Unidos hay una crisis por el fentanilo; esperemos que en la Argentina podamos actuar a tiempo”.
Además, Giudici reveló que familiares de víctimas le contaron que “el fentanilo de estos lotes no tenía la firma del responsable técnico del laboratorio” y reclamó por el avance de la investigación: “Hay 25 personas inhibidas, pero no sé por qué no hay pedidos de indagatoria, imputaciones o alguna prisión preventiva. ¿Cómo salió ese fentanilo de ahí? Esta es la mayor crisis sanitaria causada por medicamentos en la Argentina”.
También se refirió al caso la diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, quien destacó el rol del Instituto Malbrán, que “está haciendo el peritaje para determinar en qué momento se contaminó la ampolla. Esto es clave para identificar las fallas y saber cuáles fueron los mecanismos de la ANMAT que no funcionaron, para así fortalecerla en lugar de desmantelarla”, disparó.
El expediente, cabe recordar, se inició cuando médicos del Hospital Italiano detectaron varios cuadros de neumonía grave con evolución rápida en pacientes internados, todos vinculados a la administración de fentanilo del lote N° 31.202, elaborado en diciembre de 2024 en la planta de Laboratorios Ramallo para HLB Pharma, y sospechado de estar contaminado con bacterias no habituales en la flora intrahospitalaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí