Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

SOLICITADA.- La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo

ESPACIO PATROCINADO

SOLICITADA.- La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo
13 de Agosto de 2025 | 12:54

Escuchar esta nota

La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) expresa su profunda preocupación ante la grave crisis sanitaria desencadenada por la detección de lotes de fentanilo contaminado en el país.

El fentanilo es un opioide sintético de uso exclusivamente hospitalario, con altísima potencia analgésica y un margen terapéutico extremadamente estrecho. Cualquier alteración en su composición puede provocar efectos letales en cuestión de minutos.

La adulteración detectada en la cadena de producción revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad que deben garantizar la seguridad de los medicamentos, desde su fabricación hasta su administración.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), responsable de la fiscalización de sustancias controladas como el fentanilo, enfrenta una preocupante limitación operativa debido a la reducción de recursos técnicos, humanos y presupuestarios, lo que compromete su capacidad de inspección, auditoría y control de calidad.

Frente a esta situación, FEMEBA considera urgente y prioritario:

- Restablecer y fortalecer los sistemas de trazabilidad y control de medicamentos controlados, en especial opioides de alta potencia.
- Garantizar inspecciones periódicas y auditorías rigurosas en laboratorios, plantas productoras y centros de distribución.
- Implementar una coordinación efectiva entre autoridades regulatorias, fuerzas de seguridad y el sistema de salud, para prevenir adulteraciones y asegurar la detección temprana de irregularidades.
- Actualizar y reforzar los protocolos hospitalarios, exigiendo la verificación sistemática de la integridad de los medicamentos antes de su uso clínico.

FEMEBA reafirma su compromiso con la seguridad de los pacientes, la integridad del sistema sanitario y la ética profesional, y se pone a disposición de las autoridades competentes para colaborar con su experiencia técnica en la elaboración e implementación de políticas preventivas que eviten la repetición de hechos de esta gravedad.

FEMEBA
La Plata, 13 de agosto de 2025.
Dr. Sandro Scafati
Presidencia 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla