Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |estiman que en los proximos dias arranca la obra

Ultiman detalles para empezar a construir la planta de la Ceamse

La empresa ya tomó posesión del predio sobre diagonal 74 y presentó informes al Foro Ambiental

30 de Marzo de 2016 | 02:20

La extensa trama de dilaciones que mantiene en “stand by” la construcción de la nueva planta de tratamiento de residuos para la Región estaría a punto de llegar a su fin. La obra, que debe estar terminada antes de fin de año y ya lleva varios meses de retraso, “está a punto de comenzar” según confiaron fuentes que participaron de la reunión que mantuvieron esta semana integrantes del Foro Ambiental con representantes de Arcillex S.A, ganadora de la licitación para construir la planta.

Según se informó, la empresa ya tomó posesión del predio de diagonal 74 -lindero al Aeroclub La Plata- en el que deberá levantar la nueva planta, y ahora el inicio de los trabajos depende de la aprobación de documentación presentada en las últimas horas en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

La reunión informativa se desarrolló en las instalaciones del Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia y se extendió por más de dos horas. Participaron técnicos de la constructora, legisladores provinciales, concejales y miembros de entidades ambientalistas que siguen de cerca el tratamiento de los residuos de la Región, como Nuevo Ambiente y el Centro de Estudios de Serv. Públicos y Medio Ambiente.

COMO SERA LA NUEVA PLANTA

Según los datos aportados por los técnicos de la empresa, la planta tratará entre 900 y 1000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos (RSU) y contará con un edificio administrativo (comedor, sanitarios, vestuarios, oficinas, sala primeros auxilios) de unos 120 metros cuadrados, un galpón para recicladores de 400 metros cuadrados, un galpón para el invernadero bioestabilizado del material de 600 metros cuadrados y una nave para Tratamiento Mecánico Biológico de 600 metros cuadrados. Los galpones proyectados son de estructura metálica y cubiertas.

Asimismo, se indicó que “el área de proceso de la Planta de Tratamiento estará compuesta por tres naves de aproximadamente 80 x 70 metros; una estará destinada a la descarga de los RSU sin separación en origen que llegarán a la planta mediante los camiones recolectores, y en donde trabajarán palas cargadoras que trasladarán los RSU a las tolvas de trituración.

Otro de los galpones estará destinado a la trituración primaria, el separador y clasificador con tromel y compactador de fracciones gruesas separadas por el tromel (fracción de rechazo). Mientras que el tercer galpón recibirá, en forma separada, la poda y fracción orgánica clasificada por el tromel, los cuales serán mezclados y enviados a otra área separada para el tratamiento biológico o bioestabilizado (son 24 invernaderos en total).

Por otro lado se indicó que “la fracción inorgánica gruesa de rechazo será inertizada, enfardada y compactada, envuelta con un film para luego utilizar en disposición final y recuperación de canteras; estos cubos o fardos pesarán aproximadamente una tonelada y media, y se producirían unos 220 fardos por día”.

Desde Nuevo Ambiente manifestaron que “es indispensable que los municipios de la región implementen la separación en origen de los residuos sólidos urbanos para garantizar la maximización en la recuperación de los reciclables. Por eso seguiremos insistiendo y trabajando para que la separación de los RSU se concrete en Berisso y en Ensenada, a la vez que se profundice y mejore en La Plata. Con relación a la separación en origen la empresa admitió que ello será necesario y que los municipios deberán hacerlo”.

Además, los ambientalistas indicaron que “los fallos de la Corte establecen nuevos plazos y que la Planta deberá comenzar a funcionar a fines de diciembre de este año, por lo que deberán acelerarse los tiempo, aunque la Ceamse ha demorado un par de meses para seleccionar la empresa ganadora de la licitación”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla