Un robot argentino come basura y enseña en las escuelas a reciclar
| 4 de Marzo de 2016 | 02:15

Un robot que “come basura” fue diseñado por el ingeniero argentino Pablo Romanos y armado con residuos electrónicos recuperados por los recicladores urbanos de una cooperativa, con el objetivo de que les enseñe a las personas a reciclar: “Abrirá la boca solo cuando detecte, a partir de unos sensores, que el elemento tirado corresponde a la categoría que tiene que ‘comer’, por ejemplo hierro”, contó su creador.
Por el momento, se encuentran en la etapa de diseño de prototipos y ya armaron dos robots, uno de ellos llamado Nano -como modelo intermedio- que tiene el sensor de una consola Xbox que encontraron los recicladores en la calle, y que luego reutilizaron para que el robot cumpla la función de seguir órdenes de humanos.
PARLANTES PARA ENSEÑAR
Asimismo, Nano tiene parlantes -recuperados como ‘basura electrónica’- porque la idea es que los robots no solo abran la boca sino también emitan sonidos y a través de pantallas de computadoras recicladas les expliquen a las personas cómo se recicla lo que están tirando.
“A veces pasa que la gente ve los cestos de residuos de diferentes colores en la vía pública pero no sabe dónde tirar qué cosa en qué lugar, por eso la idea también es que el robot les enseñe”, resaltó el ingeniero, y añadió que la intención “es armar algo inteligente con la propia basura que se desecha y crear algo que ayude a la comunidad”.
La iniciativa está pensada para “empezar a instalar los robots en escuelas, tanto rurales como públicas, y que los chicos aprendan a reciclar de una forma divertida”, explicó, y agregó que “si llegan a producir a gran escala” necesitarán más recursos humanos, porque hasta el momento es un “proyecto independiente”.
El equipo original está compuesto por un arquitecto, un especialista en mecánica, los recicladores, y los alumnos de Romanos de la Universidad de la Marina Mercante, la cual les provee un laboratorio de estudio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE