
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una imponente mole de cemento que, por su estilo racionalista, quizá pueda parecer insulsa o acaso deslucida. Lo cierto es por el edificio de Comodoro Py pasa, en estos días, la coyuntura argentina.
Jamás habrá sospechado el señor Luis Py, un marino que vino de España y murió en 1884, con una destacada actuación en la defensa de la Patagonia argentina frente a los intereses chilenos, que su nombre quedaría, para bien o para mal, indisolublemente ligado a los vaivenes más impactantes de la Justicia argentina.
La calle de los tribunales federales porteños lleva el nombre de un comodoro que en 1878 aseguró la soberanía argentina en la Patagonia, cuando enarboló la bandera de nuestro país en el Cañadón Misioneros, a orillas del río Santa Cruz.
Es una historia remota. Pero los caprichos del destino han hecho que en la calle que lleva su nombre se vuelva a hablar de Santa Cruz, por motivos menos heroicos.
El vértigo judicial de estos días ha instalado, más allá de los hechos puros y duros, algunos interrogantes que no admiten, seguramente, una única respuesta. ¿Por qué se ha acelerado tan súbitamente la marcha de algunos magistrados? ¿Qué pactos de lealtad o de silencio se han roto o están a punto de romperse? ¿Por qué hay hombres del poder que han expuesto e involucrado tanto a sus hijos, que eran demasiado jóvenes cuando empezó la década que ahora investiga la Justicia? ¿Hasta dónde llegan los “secretos” que ventiló Fariña? ¿Cómo es que un muchacho de barrio de La Plata llegó a convertirse, meteóricamente, en un “valijero” millonario al que le habrían confiado los secretos de una oscura arquitectura financiera?
Son preguntas que quedan después de una semana en la que los presos y los arrepentidos dominaron la escena.
Frente a hechos tan llamativos, han pasado casi desapercibidos otros escándalos. Los sobres de la “caja negra” de la Policía platense parecen casi una insignificancia. La escandalosa fiesta de sobreprecios y facturas truchas que se habría celebrado en IOMA, otro “negocio chico”.
Por supuesto, fue también la semana de Panamá Papers y la aparición del presidente Macri en una empresa offshore de la que no se sabía nada. Casi no hubo tiempo de digerir y procesar tantos escándalos. El país siempre necesita una tregua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí