
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene un costo base de $15 y se le suma $4,50 por cada km recorrido. Esperan resolución judicial y hoy se movilizan
A pesar de la férrea oposición de taxistas y remiseros, y de no contar con autorización oficial, la empresa Uber inició ayer sus operaciones en nuestra ciudad. El desembarco, que se concretó a las 16, generó la ira de los conductores de coches de alquiler “tradicionales”, que hoy se movilizarán para pedir a la Justicia que les otorgue un amparo contra el sistema satelital que permite pedir servicios de transporte por medio de celulares.
La novedad se esparció a velocidad viral en las redes sociales, y llevó a decenas de platenses a registrarse como potenciales usuarios, persiguiendo el objetivo de pagar sus viajes entre un 25 y un 40 por ciento por debajo de las tarifas que cobran taxis y remises. Por citar un ejemplo: unir la Terminal de Ómnibus con plaza Malvinas, que cuesta alrededor de $60 en taxi y $50 en remise, en la plataforma de Uber insume $37 a $45.
Para los conductores profesionales de la Ciudad, estas modalidades son “ilegales, inseguras y precarias”. Juan Carlos Berón, titular del Sindicato Unión Conductores de Taxímetros, considera que “hay una amenaza seria a las fuentes de trabajo de muchas familias de propietarios y peones de taxis y remises”.
“Hay compañeros muy exaltados, y la inacción de las autoridades puede llevar a que alguno decida hacer justicia por mano propia” advirtió el gremialista Berón
El gremialista adelantó que “el lunes nos vamos a reunir con el intendente, para pedirle que acompañe un proyecto de ordenanza tendiente a la prohibición de estas plataformas, que representan una competencia desleal -que se suma a todos los autos truchos- y exponen a los pasajeros a todo tipo de riesgos. Los de Uber no saben cómo explicar quién respondería en caso de accidente”.
“Hay compañeros muy exaltados, y la inacción de las autoridades puede llevar a que alguno decida hacer justicia por mano propia” advirtió Berón, quien adelantó que hoy se llevará a cabo una movilización a las dependencias judiciales de 7 y 57: “vamos a pedir que se expidan en el amparo que presentamos contra estas aplicaciones y nos quedaremos rodeando la manzana hasta que haya respuesta”.
Uber funciona en centenares de ciudades alrededor del mundo. Tiene un costo base de 15 pesos, al que se le van sumando $4,50 por cada kilómetro recorrido o $1,75 por minuto de espera, y su costo de cancelación o viaje mínimo es de 25 pesos.
Para usarlo, el pasajero debe descargar la aplicación en su “smartphone”, creando una cuenta e ingresando un medio de pago electrónico. A la hora de pedir el viaje, tras establecer punto de partida y destino, verá en una pantalla interactiva el mapa del trayecto, el costo y la duración estimada.
Luego, el programa revelará los datos personales del chofer y el coche que acudirán a la cita. Al llegar a destino, el pasajero deberá calificar al conductor con una a cinco estrellas: el pago se debitará de manera automática de la tarjeta de crédito ingresada.
“Tiene muchas ventajas para pasajeros y choferes” relata Fernando, un propietario y conductor de taxis en actividad que resolvió dedicarle parte de su tiempo a Uber: “lo viví como usuario hace un tiempo en California, y cuando vi la convocatoria argentina no dudé en inscribirme”.
“No se maneja plata, es más barato para la gente y uno administra los tiempos de trabajo” apunta Fernando, quien fue uno de los platenses que salieron a la calle al promediar la tarde de ayer -en un Ford Focus de modelo reciente- y para las 20 ya había realizado cuatro viajes “sin estar conectado” -a la red de Uber- “demasiado tiempo”.
“No es un sistema informal como algunos dicen”, aclara el conductor: “exigen documentación y certificados, y ofrecen un curso presencial a los que quieran hacerlo. En mi caso, voy a seguir con ambas cosas; ya me peleé con amigos taxistas, a uno le dije que era un hipócrita pero terminamos a los abrazos por whatsapp. Hay que tener la mente abierta”.
Además de la furia de remiseros y taxistas y la fiscalización de los inspectores municipales, el nuevo sistema deberá vencer la reticencia de los usuarios argentinos a revelar en formularios de internet números y códigos de seguridad de tarjetas de crédito, ya que ésos son dos de los datos claves en el formulario de registro que Uber pone a disposición de los potenciales pasajeros a la hora de sumarse a su red.
Los demás son una dirección de correo electrónico y contraseña, nombre y apellido, un número de celular, fecha de vencimiento de la tarjeta de crédito y código postal.
A los aspirantes a choferes, en tanto, se les exigen cinco requisitos: un auto de modelos posteriores a 2009 “en excelentes condiciones”, con cuatro puertas, espacio para valijas y aire acondicionado; licencia de conducir; certificado de antecedentes penales; cédula del vehículo y seguro obligatorio “contra terceros”. Pueden registrarse vía Internet.
Uber, que se queda con una comisión del 25 por ciento de lo recaudado por cada viaje, promete a sus choferes una serie de incentivos. Entre ellos, que podrán asegurarse un ingreso entre los 4 mil y los 12 mil pesos por semana si están conectados -es decir, disponibles- entre 30 y 60 horas semanales, la mitad en horas pico (de lunes a viernes entre las 7 y las 10, y entre las 17 y las 23, y los fines de semana entre las 24 y las 6), y además cumplen con los siguientes pasos: aceptar al menos siete de cada diez solicitudes; recibir una calificación mínima semanal promedio de 4 estrellas y media; y realizar al menos un viaje por hora.
Si el conductor estuvo a la altura de estas exigencias, pero generó menores ingresos que el tope acordado o prometido, la empresa aporta el monto restante.
Desde la Asociación Empleados Conductores de Taxis de La Ciudad de La Plata (A.E.C.T.) se manifestó ayer que “el desembarco del sistema Uber atenta contra el servicio de transporte público de pasajeros, avasallando todas las leyes vigentes”.
Raúl Hugo Salomone, secretario del gremio, sostuvo que “al no contar con habilitación, seguro para pasajeros transportados, ni registro profesional se entra en una zona de inseguridad e ilegalidad inaceptable; por ese motivo resolvimos decretar el estado de alerta y movilización, y exigimos a las autoridades municipales que públicamente se expidan en contra de esta aplicación”.
Vale aclarar que el desembarco se produjo sin contar con el visto bueno de la Comuna. El propio intendente Julio Garro había dicho que “el sistema no garantiza las condiciones de seguridad de los vehículos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí