Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |TRAS SU EXTENSA DECLARACION SOBRE LA RUTA DEL DINERO K

Excarcelan a Fariña y ahora queda como “testigo protegido”

Es por la causa de evasión. Fijaría domicilio en la Ciudad

Excarcelan a Fariña y ahora queda como “testigo protegido”

Tras su larga declaración que complicó a Cristina, Fariña fue excarcelado en la causa por evasión. Lo esperan por la Ciudad

14 de Abril de 2016 | 02:57

Leonardo Fariña, convertido en una figura central de la causa por la llamada “ruta del dinero K” tras hacer una extensa confesión en la que salpicó a numerosas personas, fue excarcelado ayer por el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que lo tenía preso desde hace dos años por evasión impositiva agravada.

Anoche a última hora se esperaba su salida del penal de Ezeiza y, si bien no hubo información oficial, fijaría su domicilio en nuestra ciudad, en la casa de su padre de 25 y 68 o en la de otro familiar en Villa Elisa, en condición de “testigo protegido”.

Según indicaron fuentes judiciales, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que hace unas semanas había decidido prorrogar su prisión preventiva hasta el juicio oral, resolvió ahora hacer lugar al pedido de la defensa para excarcelarlo.

La resolución fue comunicada al juez federal Sebastián Casanello, que deberá coordinar con el Ministerio de Justicia de la Nación los pasos a seguir para mantener a Fariña, ahora libre, dentro del programa de Protección de Testigos al que se acogió.

Fariña estaba preso desde 2014 por la presunta evasión de 4.620.000 de pesos correspondientes al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del ejercicio anual 2010 y la presunta evasión del pago del Impuesto a las Ganancias por $7.700.000 del período fiscal 2010.

Esos impuestos surgían de la compra de un campo que está siendo investigado en el marco de la causa de la “ruta del dinero”.

AHORA NO HAY RIESGO DE FUGA

El lunes la abogada Giselle Robles había pedido la libertad de su cliente, preso hace dos años en Ezeiza, porque ya no había riesgo de fuga debido a que, tras la confesión que brindó el viernes en la causa por presunto lavado de dinero en la que está preso Lázaro Báez, ahora es vigilado por el Ministerio de Justicia.

El viernes Fariña declaró doce horas ante Casanello, que lo tiene procesado (pero sin prisión preventiva) por la presunta “ruta del dinero K”. Dio detalles de las maniobras y fue devuelto a la cárcel de Ezeiza, donde fue alojado el Hospital Central Penitenciario, lugar en el que según su abogada se encontraba aislado durante 24 horas, monitoreado y filmado.

“La circunstancia de que Fariña haya sido aceptado dentro del ‘Programa de protección de testigos e imputados’ perteneciente al Ministerio de Justicia de la Nación, neutraliza el riesgo de fuga que ponderó el Tribunal en la resolución anterior”, dijo la abogada.

El pedido de excarcelación (o al menos el otorgamiento de la prisión domiciliaria) lo hizo ante la Sala III de la Cámara de Casación Penal -que analizaba la prórroga de la prisión preventiva- y ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que someterá a juicio a Fariña.

La Sala III de Casación confirmó la prórroga de la preventiva, pero ayer el TOF de La Plata resolvió liberarlo.

El TOF 1 debería haber resuelto el trámite el martes, porque tiene un plazo de 24 horas para pronunciarse, pero el juez Carlos Rozanski se excusó y la definición se demoró hasta la víspera.

En los fundamentos de su presentación, la defensora de Fariña recalcó el trato “inhumano” al que estaba siendo sometido y la necesidad de un contacto fluido con sus abogados, pero además subrayó: Fariña “corre riesgo de vida en un penal”.

El fiscal Carlos Dulau Dumm se opuso a la solicitud, pero los jueces tuvieron otro criterio. El juez Germán Castelli dijo que “la prisión preventiva rigurosa dispuesta por este Tribunal, y homologada por el órgano casatorio, resulta incompatible con la correcta implementación del Programa de protección de testigos e imputados, al que se acogió Jorge Leonardo Fariña”. Y recordó que “dicho Programa ha sido creado por el legislador argentino para satisfacer responsable y eficazmente situaciones de la naturaleza bajo estudio”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla