
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad evalúa instalar una planta que permitirá la reutilización de los deshechos para la producción de astillas, chips, virutas, fibras y pallets, además de combustible para calderas
Avanza proyecto para reciclar residuos de poda
La Municipalidad avanza con la puesta en marcha del proyecto de instalación de la primera Planta de Tratamiento de Residuos de Poda en la región de La Plata, Berisso y Ensenada.
LE PUEDE INTERESAR
Preparan una movilización "multitudinaria" por boleto estudiantil
LE PUEDE INTERESAR
Millonaria multa a la empresa Edelap
Así lo adelantaron fuentes de la Secretaría de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico, desde donde se aseguró que la planta permitirá, a partir del reciclado de los residuos sólidos obtenidos de la poda, la reutilización de los deshechos de modo que se reciclen para la producción de astillas, chips, virutas, fibras y pallets, además de combustible para calderas.
De la misma manera, la planta evitará enviar a disposición final un enorme volumen y cantidad de toneladas que se terminan vertiendo en el relleno sanitario de la Ceamse, en Punta Lara, lo que implicaría un ahorro para el Municipio.
Como anticipó este medio días atrás, el proyecto fue presentado por el intendente Julio Garro al Ministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, en virtud del Plan Maestro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PMGIRSU).
Ahora se indicó que el financiamiento para el proyecto correrá a través de fondos aportados por la Nación y, según los presupuestos que se manejan en el área de Planeamiento, requerirá una inversión cercana a los 20 millones de pesos.
No obstante, fuentes comunales aclararon que todavía resta definir la ubicación geográfica de la planta proyectada.
La planta permitirá procesar cerca de 18.000 toneladas anuales de residuos forestales. El funcionamiento constará de cuatro fases: el primero implica el ingreso de material y pesaje. Luego se realiza la descarga de área en acopio, donde se separa en grandes troncos, ramas y basura.
Asimismo, los troncos de gran tamaño son comercializados, la basura se descarta y las ramas y troncos más pequeños son reducidos con motosierras por operarios calificados.
Por último, el material reducido es trasladado con palas mecánicas y descargado en trituradoras de donde se obtienen los chips para cobertores de parques y aserrín, el cual produce un bloque de madera compactada que se usa para generar energía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí