Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno pidió ser querellante por la tragedia de Once

La Oficina Anticorrupción presentó un escrito ante el Juzgado Federal N°11 de Claudio Bonadio, en el que se sostiene que "se demostró que el hecho tuvo lugar, entre otras cosas, por la falta de mantenimiento y conservación de los bienes dados en concesión"

El Gobierno pidió ser querellante por la tragedia de Once

El Gobierno pidió ser querellante por la tragedia de Once

21 de Abril de 2016 | 16:26

 

La Oficina Anticorrupción se presentó ante el Juzgado Federal N°11 de Claudio Bonadio y solicitó ser parte querellante en la causa por la tragedia de Once en lo que hace a la responsabilidad de Julio De Vido.

En el escrito presentado el martes pasado por la OA se sostiene que "se demostró que el hecho tuvo lugar, entre otras cosas, por la falta de mantenimiento y conservación de los bienes dados en concesión; y que el estado deficiente en el que se encontraban las formaciones del ferrocarril Sarmiento, se generó merced a la administración infiel de los bienes y fondos públicos transferidos por el Estado Nacional para la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros".

Y agrega: "Lo curioso fue que en el período 2002-2012 la firma concesionaria Trenes de Buenos Aires S.A., llegó a registrar más de 500 multas por un valor aproximado de 70 millones de pesos. De este modo concluimos que la situación de esa empresa era similar o peor que la de los concesionarios de las líneas Roca y Belgrano Sur".

"Sin embargo, De Vido decidió esperar a que se produzca un grave suceso como el accidente en la estación Once, en febrero de 2012, para avocarse de lleno a cuestión y asumir sus funciones de autoridad de aplicación", plantea.

Para la Oficina Anticorrupción "existió un verdadero plan, urdido para darle una cobertura meramente formal la Ministro, evitando para ello toda intervención manifiesta en cualquier trámite en el cual resultaba necesaria su injerencia y vinculado con los incumplimientos contractuales por parte del concesionario".

"En especial, por su gravedad, se omitía hacerlo intervenir en los expedientes en los que se presentaban alertas sobre el deplorable estado de mantenimiento del material rodante de las líneas concesionadas por Trenes de Buenos Aires S.A., la mala calidad y las escasas condiciones de seguridad con las que se prestaba ese servicio público", continúa.

El caso volvió a tomar notoriedad pública ayer, cuando Bonadío citó a declarar a De Vido; quien se presentó en los tribunales esta mañana y finalmente presentó un escrito, planteó la recusación al juez a cargo del expediente y la nulidad de su llamado a indagatoria.   

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla