
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex funcionario y actual diputado estuvo esta mañana en Tribunales y planteó la nulidad de su llamado a indagatoria por la tragedia de Once
De Vido presentó un escrito y recusó a Bonadio
El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido presentó hoy un escrito ante el juez federal Claudio Bonadío, recusó al magistrado y planteó la nulidad de su llamado a indagatoria en el marco de la causa por la tragedia de Once.
En el escrito, descargó responsabilidad en sus subordinados al afirmar que "el sistema de transporte estaba a cargo específicamente de la Secretaría de Transporte y a su vez, la de transporte ferroviario que estaba a cargo de la Subsecretaría de Transporte Ferroviario".
"Soy responsable de haber estado doce años como ministro de Planificación Federal y de haber ejecutado el plan de obras más ambicioso de la historia", aseveró el ex funcionario en el escrito presentado ante Bonadio.
En este marco, sostuvo que la imputación en su contra en el marco de esta causa -que investiga responsabilidades penales en el choque ocurrido el 22 de febrero del 2012, que causó 52 muertos y 789 heridos- "combina razonamientos pseudo periodísticos, críticas políticas y la más pura especulación".
Además, entendió que esas acusaciones parten del "razonamiento rudimentario" de pensar que, si era el ministro de Planificación, "era responsable de todo lo que ocurría bajo la órbita del Ministerio", y, por ende, "penalmente responsable por la tragedia de Once".
"Ese razonamiento rudimentario pasa por alto que no son lo mismo la responsabilidad política, la responsabilidad administrativa y la responsabilidad penal", apuntó el ex funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
Bonadio rechazó la recusación presentada por Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Macri y la prohibición de despidos: "no podemos repetir los errores"
Además, remarcó que, dentro de sus funciones, "no estaba la gestión del sistema de transporte automotor y ferroviario de pasajeros y carga, y menos aún el control y la fiscalización de las actividades desarrolladas por sus operadores o la protección de los derechos de los usuarios, asignada por decreto a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)".
En tanto, en declaraciones que formuló a la prensa al retirarse del juzgado, sostuvo que "la indagatoria no está basada en pruebas propias del juez sino de otra causa", y postuló que "el juez tiene que producir sus propias pruebas".
Por otro lado, en el escrito, el ex funcionario afirmó que su "única responsabilidad" había sido "construir federalismo, igualdad, el acceso de los relegados a los bienes y posibilidades que por derecho les pertenecían y sin embargo se les negaban".
En este sentido, afirmó que esas políticas llevaron al entonces gobierno nacional a "enfrentar a poderosos intereses sostenidos por sofisticadas herramientas de comunicación masivas a cuyas presiones", indicó, "jamás" cedió, y cuyos resultados "pueden verse hoy en la construcción y fogoneo de causas que carecen del mínimo sustento jurídico".
"Más allá de todo ataque, me sobra con saber que durante esos doce años, desde mi humilde lugar, puse mi grano de arena en la expansión de derechos para los desclasados de todos los rincones de mi país", remarcó el ex funcionario, quien arrancó su escrito expresando su "profundo respeto por las víctimas de la tragedia de Once como asimismo por el dolor de sus allegados".
El ex ministro llegó a los Tribunales Federales de Comodoro Py 2002 acompañado por un pequeño grupo de legisladores que, cuando De Vido se dirigió al juzgado, lo aguardaron en el hall central del cuarto piso.
Sin embargo, minutos después, los diputados se retiraron del lugar cuando familiares de la tragedia de Once se acercaron a ellos y comenzaron a fotografiarlos.
La concurrencia de De Vido a la sede judicial de Retiro se produjo en medio de un fuerte operativo de seguridad, con participación de la Policía Federal y de la Metropolitana, que aguardaba también la llegada del detenido Jorge Chueco para declarar en el marco de la causa de "la ruta del dinero K".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí