Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |una feria ambulante ya se ve en plaza san martin

La venta callejera avanza y saldrán a frenar la instalación de manteros

Harán operativos sorpresa. Al principio pondrán el foco en la avenida 7

22 de Abril de 2016 | 02:11

No hay espacio céntrico en La Plata sin un puesto de venta ambulante. La actividad de los manteros - prohibida, pues no cumple con las normas establecidas - se extiende en la vía pública con una oferta cada vez más diversificada. Tal es la magnitud de la expansión que, como publicó este diario días atrás, de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME -, esta ciudad ocupa el quinto lugar entre los puntos del país con mayor crecimiento del comercio ilegal.

Ahora, desde el Municipio aseguran que saldrán a combatir la venta callejera con operativos especiales de los que participarán, además de inspectores comunales, efectivos de la Policía.

“Estamos trabajando en los operativos. La idea es salir con un equipo de inspectores que llegará temprano para impedir directamente que los vendedores se instalen”, adelantó el subsecretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, quien, asimismo, aclaró: “estarán dirigidos a todo tipo de venta ambulante”.

Como se sabe, los puestos se ubican en algunas calles de la avenida 7 (en los últimos meses, entre los bulevares 51 y 53, frente a uno de los laterales del edificio de la Legislatura, la cuadra “explota” en cantidad de espacios venta); a lo largo de casi toda la extensión de diagonal 80; en el sector comercial de calle 12; y en algunos espacios de calle 8.

Este último avance de la actividad se advierte también en otros sectores de la Ciudad, como en plaza San Martín, donde no todos los días pero sí cada vez con más frecuencia se instala una suerte de feria en la que se vende, sobre todo, ropa.

Un fenómeno similar se da en la llamada “calle de las palmeras”, en el Parque Saavedra. Pero en ese caso los puestos llevan más tiempo de instalados. Ahí, a metros de la feria autorizada, se despliegan una seguidilla de mantas desde donde se ofrece vestimenta, adornos para la casa, libros usados y calzado.

Aunque en esos dos espacios la ropa es el principal rubro, por lo general, los manteros que se distribuyen en los distintos puntos de la Ciudad se dedican también a la comercialización de otras mercaderías, como películas “pirata”, billeteras, paraguas, bijouterie, pañuelos de cuello, cinturones y relojes, entre otros muchos artículos.

La 7, primera en la mira

Será, según anticipó Di Grazia, la avenida 7 el primer escenario de las inspecciones sorpresa y a muy temprana hora del día. El objetivo es evitar que los puestos lleguen a instalarse. “No vamos a decir en qué fecha exacta, pero será pronto - señaló Di Grazia -. Estamos diseñando muy bien los operativos porque sabemos que puede producirse alguna tensión”.

La idea, según dijo el titular del área que se ocupa del control urbano, es despejar la vía pública, y el primer paso se dará en la avenida 7 entre las plazas Rocha e Italia.

“La venta ilegal perjudica a los comerciantes que pagan sus impuestos y están al día. Es una competencia desleal y tenemos que erradicarla”, subrayó Di Grazia.

De acuerdo al informe realizado por CAME, para el cual se relevó un total de 451 ciudades de la Argentina, en 115 de ellas se encontraron mercados tipo “saladitas”, un modelo de comercio “completamente informal”, remarcó la entidad, que sigue ganando terreno “en todas aquellas urbes que tienen normativas laxas o no controlan”.

En 2014, después de mucho tiempo, la Comuna reubicó en el local de lo que fue el boliche Macondo, los puestos ambulantes que se habían radicado en la zona de 7 y 48.

La venta ambulante en La Plata infringe la ordenanza 7.296, que prohíbe por completo esa forma de comercializar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla