Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Habilitan a la oposición a activar un referendo para sacar a Maduro

Habilitan a la oposición a activar un referendo para sacar a Maduro

El -mandatario venezolano Nicolás Maduro

27 de Abril de 2016 | 03:04

El Poder Electoral de Venezuela autorizó ayer a la oposición a recoger las firmas que permitirían activar un referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, un día antes de una protesta convocada para presionar por esa decisión. Una comisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) “entregará el formulario para la activación de un referendo revocatorio presidencial”, exigido por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), según un comunicado el órgano estatal.

La oposición, que controla la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), deberá ahora recoger las firmas del 1% de los inscriptos en el padrón electoral (197.978) en todo el país, para que sea luego autorizada a recolectar los cuatro millones de rúbricas requeridas para convocar el referendo revocatorio.

La oposición había convocado una protesta nacional para hoy miércoles con el fin de exigir la entrega del formulario, que el organismo electoral no había hecho alegando que los peticionarios de la consulta no cumplían con los requisitos.

REQUISITOS “CUMPLIDOS”

La MUD presentó en el último mes y medio varias solicitudes, en la última de las cuales, según el CNE, “fueron cumplidos” los requerimientos para proceder con la entrega de la planilla donde deberán ser consignadas las casi 200.000 firmas.

“Ahora la energía del país se pone en marcha para lograr democráticamente lo que está en la Constitución que es tener el referendo este año y la elección de un gobierno de unidad nacional que logre que salgamos de este caos”, señaló el jefe de la bancada opositora en el Legislativo, Julio Borges.

El referendo legalmente puede ser solicitado una vez que el mandatario haya cumplido la mitad de su gobierno, lo que ocurrió el pasado 19 de abril. La decisión del CNE ocurre un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cerrara la posibilidad de que la Asamblea Nacional recorte el mandato del presidente de seis a cuatro años a través de una enmienda constitucional, por considerar que esa figura no tiene carácter retroactivo. El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó su satisfacción por la decisión del CNE venezolano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla