
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia Civil de La Plata volvió a fallar contra Copetro ordenándole que cese la contaminación
Tras condenarla en dos ocasiones a detener sus emisiones contaminantes, la Justicia volvió a fallar en febrero pasado contra la firma Copetro. En este tercer fallo, que responde a una demanda iniciada por ciento diez vecinos del Barrio Campamento, la jueza a cargo del Juzgado Civil N º5 de La Plata, Fabiana Coradi, dispuso indemnizaciones para todos los demandantes y volvió a ordenar el cese de la contaminación obligando a la empresa a aplicar medidas adicionales que frenen el perjuicio ambiental sufrido por la comunidad.
La sentencia fue celebrada por los representantes de la demanda como “una pieza jurídica de excelencia que refleja muy bien lo que debe ser, y hacia donde debe tender, el proceso colectivo ambiental, en el sentido de que da por probado y discutido todo lo que se ha establecido en las causas anteriores, evitando tener que volver sobre cuestiones sobre las que ya se discutió y reduciendo el proceso a la justificación de daños individuales padecidos por causa del daño ambiental colectivo”.
“A partir de esta nueva sentencia, el cese de la contaminación que ya había sido dispuesto en los fallos anteriores obligando a Copetro a implementar un plan de obras aprobadas y monitoreadas hasta hoy por el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de la UNLP, deberá profundizarse con nuevas medidas para cumplir de manera total con la decisión judicial, ya que más allá de su reducción, el daño ambiental no ha cesado”, explicó el abogado Aníbal Falbo, quien junto a su colega Miguel Benedetti patrocina a vecinos del Barrio Campamento desde la década del ochenta.
Pero “aunque no se puede negar que siguen lloviendo cenizas sobre el barrio -agregó Falbo-, el problema no tiene la magnitud que tenía cuando se inició el conflicto y creemos que cada vez se está más cerca de ponerle definitivamente fin”.
Con respecto a las indemnizaciones, “son todavía provisorias porque tanto nosotros como Copetro apelamos los montos, pero además porque están sujetas a actualizaciones desde el año 1982 con tasas que han ido variando, lo que exige una tarea contable muy compleja que tendrá que resolverse en Cámara o en alguna instancia superior”, señaló el abogado.
Sin negar que “sigue siendo una planta que genera dificultades”, “el tema de Copetro ha avanzado notablemente con relación a lo que era hace veinte años atrás”, coincidió en señalar también el coordinador de Fiscalización del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan José Paladino, al confirmar que la empresa cuenta actualmente con certificación de aptitud ambiental.
“Copetro renovó su aptitud ambiental en mayo del año pasado y en ese sentido está bajo norma. Además la estamos monitoreando en forma permanente desde seis puntos y aunque eventualmente puede presentar alguna anomalía, no ha pasado de ser algo menor”, detalló el funcionario provincial.
Como explicaron expertos en seguridad industrial consultados por este diario, el conflicto no pasa tanto por el nivel de emisiones de Copetro como por su localización. “Esa planta hoy no contamina más ni menos que cualquiera de su tipo en otros lugares del mundo; el problema es que en ningún lugar del mundo se permite que se instalen al lado de un barrio. De hecho, así lo marca nuestra legislación”.
En efecto, de acuerdo con la ley provincial de Radicación Industrial (11.459), las empresas clasificadas dentro de la tercera categoría (aquellas cuyo funcionamiento constituye un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población u ocasiona daños al medio ambiente) sólo pueden radicarse en zonas de actividad industrial exclusiva.
El problema se que la ley de radicación industrial no existía cuando Copetro fue autorizada a instalar su planta allí; y, por otra parte, para el Municipio de Ensenada la zona donde funciona Copetro, pese a estar pegada a un barrio donde vive mucha gente, es hoy una zona industrial exclusiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí