
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez, Chanel desfiló en América latina. El Paseo del Prado de la Habana fue la pasarela elegida por Karl Lagerfeld
Con ropa de alta costura especialmente diseñada para disfrutar del mar en lujosos yates, la firma Chanel recuperó el glamour de Cuba en los años cuarenta y cincuenta en un insólito desfile, en la que también se vieron guiños a la Revolución. Los modelos, que desfilaron como si fuesen elegantes turistas que disfrutaba de la bella ciudad, mostraron prendas verdes con reminiscencias militares y gorras al estilo Ché Guevara, junto a otros diseños con estampados étnicos de inspiración afrocubana.
El director creativo de la “maison” francesa, Karl Lagerfeld, combinó el eclecticismo cubano, sin perder en este salto al Caribe los sellos de identidad de la casa Chanel: la elegancia de la combinación del blanco y negro y su mítico tweed.
La modelo británica Stella Tennant, musa de Lagerfeld, abrió el desfile con un look andrógino de chaqueta-pantalón en blanco y negro, el clásico zapato bicolor con cordones y sombrero panamá, conjunto que revivió la sofisticación del estilo dandy que se veía entre la alta sociedad cubana en los años cuarenta y cincuenta.
Entre las propuestas de entretiempo de la firma para la próxima temporada tuvieron un espacio relevante las prendas en tonos verde rescatadas de los uniformes guerrilleros de la Revolución cubana; y la mítica gorra que siempre llevaba el “Ché” Guevara, aunque en una versión de lujo bordada de lentejuelas.
Sedas y gasas sirvieron al “káiser de la moda” para estampar en prendas más relajadas e informales coloridos motivos de inspiración afrocubana, e incluso dibujos de los clásicos coches americanos que todavía circulan por la isla, conocidos como “almendrones”.
Tras quince minutos de desfile llegó la aparición de Lagerfeld -de 82 años- y concluyó con un estallido de ritmo en forma de conga cubana que sacó a bailar a las modelos en plena calle.
Las últimas tendencias con etiqueta “smart casual” que exigía la invitación al desfile contrastaba con la estampa, más popular y cotidiana, que se veía en los balcones de los antiguos edificios de los alrededores.
Sorprendidos de ver un espectáculo poco habitual en una isla comunista, por décadas ajena a los circuitos de la moda, decenas de vecinos se congregaron en los balcones para ver desde las alturas las propuestas de la nueva Colección Crucero de Chanel, de precios inaccesibles para el bolsillo cubano.
Las actrices Geraldine Chaplin y Tilda Swinton o la modelo Alice Dellal -todas musas de Lagerfeld-, la actriz cubana Ana de Armas o referentes del mundo de la moda como Carine Roitfeld, antigua directora de la revista Vogue París, y su sucesora Emmanuelle Alt, tampoco se perdieron el evento, primer desfile de la firma en Latinoamérica.
Según ha expresado Chanel, “la riqueza cultural y la apertura de Cuba al mundo hacen del país una fuente de inspiración para Karl Lagerfeld y para la firma”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí