Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Massot sostuvo que va a haber un "decrecimiento permanente de la inflación"

El titular del bloque Unión PRO en la Cámara de Diputados dijo que "si no baja del 6,5 en abril al 1,5 ó 2 por ciento en diciembre es un fracaso"

Massot sostuvo que va a haber un "decrecimiento permanente de la inflación"

Massot sostuvo que va a haber un "decrecimiento permanente de la inflación"

15 de Mayo de 2016 | 17:14

El titular del bloque Unión PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, sostuvo hoy que "a partir de este mes se va a empezar a ver un decrecimiento permanente de la inflación", pero consideró que "si no baja del 6,5 en abril al 1,5 ó 2 por ciento en diciembre es un fracaso".

En declaraciones a radio Del Plata, señaló que "a partir de este mes se va a empezar a ver un decrecimiento permanente de la inflación", y en este sentido agregó que "la quita de subsidios reduce la inflación".

Al respecto, al mencionar al gobierno anterior dijo que "lo que sacaban en inflación lo daban con subsidios".

"No nos está yendo mal, hemos roto todos los récords de compra de deuda. Esto es porque creen en el país y es una gran señal", afirmó.

Por otra parte, Massot expresó que la quita de retenciones no se hizo con el objeto de "favorecer a un sector", sino "porque no es justo" que la Argentina no se desarrolle como un país exportador: "No sé si hemos gobernado sólo para unos u otros, le hemos tendido una mano".

Al referirse a le ley de emergencia ocupacional, el titular del bloque de diputados del oficialismo opinó que "no es adecuada" y argumentó que "la crisis está en el sector de la construcción, en la metalmecánica y la automotriz. La industria automotriz está cayendo por la crisis de Brasil, nuestro principal socio".

"Hay cuestiones tan coyunturales y sectoriales que difícilmente se puedan solucionar con una medida genérica", destacó.

Massot indicó que el próximo miércoles se discutirá en la Cámara de Diputados "si hay doble indemnización o no, que es el tema que más divide las aguas; es más fácil encontrar consensos en los Repro (el programa de recuperación productiva brinda a los trabajadores de las empresas adheridas una suma fija mensual remunerativa hasta el monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil)".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla