Marcha y reclamo internacional por la condena a una travesti

La semana pasada, la justicia penal platense condenó a 5 años y 3 meses de pena a una travesti conocida como “Claudia” y ordenó su inmediata detención por vender drogas en la zona roja de nuestra ciudad, aunque computó como agravante que es peruana.

El fallo, del juez del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata Juan José Ruiz, despertó la polémica de inmediato. Ahora se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ha presentado un recurso de casación contra la sentencia, a la que tacharon de “discriminatoria”.

“El juzgado argentino aplicó un criterio de extrema severidad en la pena tomando como agravante la identidad sexual y la condición de extranjera” de la imputada, alegaron los funcionarios en el comunicado.

El recurso fue impulsado por el Consulado General de Perú en La Plata, en conjunto con las defensora de la travesti.

Desde ese ministerio se impulsó también un hábeas corpus “por agravamiento de las condiciones de detención, al haberse dispuesto su trasladado a un centro penitenciario”, decisión que luego fue revocada. Claudia cumple ahora arresto domiciliario. En el argumento de los diplomáticos también se subrayaron algunas “manifestaciones de rechazo a la sentencia condenatoria, que ha sido calificada como discriminatoria, xenófoba y transfóbica”.

En este marco, está pautada para hoy a las 11 una marcha en repudio al fallo, que incluirá un corte de tránsito en 7 y 54. La movilización es motorizada por distintas organizaciones TLGB.

Uno de sus objetivos es lograr la destitución del juez Ruiz y del y del fiscal Martín Chiorazzi.

Claudia
Consulado General
Criminal
La Plata
La Plata Juan José Ruiz
Martín Chiorazzi
Ministerio
Perú
Relaciones Exteriores
Tribunal Oral

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE