Leicester: en el corazón inglés, la ciudad de un sorprendente campeón

Esta tradicional urbe cercana a Birmingham viene ganando un importante flujo turístico desde que los restos del rey Ricardo III fueron hallados en un estacionamiento y trasladados a la Catedral, donde los visita mucha gente; pero casi desde ese momento, el equipo de fútbol ascendió a primera y acaba de ganar el campeonato de la Premier League

Hasta hace bien poco Leicester (se pronuncia “Lester”), era una apacible ciudad de 300.000 habitantes, situada en la región de las Midlands, en Inglaterra, con una vida rutinaria apenas alterada por los destacados estudios e investigaciones que salen de su reputada y famosa Universidad; o por algunos acontecimientos puntuales como el descubrimiento, en 2012, de los restos del rey Ricardo III (1452-1485), hallados en una playa de estacionamiento y enterrados tres años después (el 26 de marzo de 2015) en la catedral de esta ciudad.

“Ricardo III, que murió a los 32 años de edad en 1485 en la batalla de Bosworth, ahora descansará en la ciudad de Leicester, en el corazón de Inglaterra”, escribió la Reina Isabel II en un mensaje que fue leído en una solemne ceremonia en ausencia de la soberana.

Con los restos de Ricardo III en su interior, la catedral de esta tranquila urbe británica ha aumentado sus visitas, con el pretexto de ver la sepultura de este monarca, polémico personaje que fue fuente de inspiración de escritores como William Shakespeare, quien lo describió como “un rey ambicioso, cruel y sin escrúpulos”.

UN CABALLO Y UN CAMPEON

Desde entonces, la historia del célebre monarca que clamaba “¡Un caballo, un caballo! Mi reino por un caballo!”, en la obra de Shakespeare que lleva su nombre, ha sido un impulso para su equipo de fútbol, según los seguidores del Leicester City.

Con Ricardo III en Leicester, el club de la ciudad ha ido escalando posiciones. Ascendió a la Premier League en la temporada 2013-14, se mantuvo con apuros en 2014-15 y ha sorprendido a todo el mundo con su título de la Premier League recientemente conquistado.

La gesta del equipo entrenado por el italiano Claudio Ranieri ha dado la vuelta al mundo, una ocasión que las autoridades de la ciudad pretenden aprovechar para revalorizar la opción turística de esta urbe, situada a 160 kilómetros al norte de Londres y 70 al oeste de Birmingham, los dos principales núcleos de población de Inglaterra y los accesos aeropuertoarios para llegar a Leicester.

Sir Peter Soulsby, alcalde de la ciudad, ha visto el filón de lo conseguido por el Leicester City y ya ha propuesto que varias calles lleven el nombre de los jugadores del equipo.

$ 19.011
El costo de un pasaje aéreo entre las ciudades de Buenos Aires y de Leicester arranca desde 19.011 pesos argentinos, en vuelos con dos escalas, una en Madrid o París y la otra en Londres. Los vuelos con una sola escala en la capital británica tienen un costo mínimo de 22.592 pesos.

“La ciudad de Leicester ha rendido homenaje a estrellas del deporte en el pasado. Hay una zona que ha adoptado el nombre de varios golfistas y tenemos una calle en honor a Gary Lineker: Lineker Road”, señaló el alcalde al diario británico The Times.

Próximamente, Soulsby espera que el ayuntamiento renombre algunas vías con los nombres del entrenador, Ranieri; del máximo goleador, el inglés Jamie Vardy; y del resto de la plantilla de los “foxes” (“zorros”), como es conocido este equipo.

“Ha sido un gran esfuerzo colectivo, así que, además de ‘Vardy Vale’, necesitaremos también calles como ‘Schmeichel Street’, ‘Ranieri Road’ y ‘Drinkwater Drive’”.

UN RECORRIDO POR LA CIUDAD

Son varias las calles que se unirán al itinerario turístico que desde “Visit Leicester” se ofrece a todos los turistas que quieren conocer la ciudad.

Partiendo de su majestuosa catedral, con los restos de Ricardo III en su interior, además de la estatua de este monarca que preside una plaza colindante y que es uno de los indicativos de esta urbe, el recorrido turístico resulta prometedor aunque el visitantes no tenga interés alguno en el fútbol.

PLAZA

La plaza de su Ayuntamiento, lugar de celebraciones de los éxitos del Leicester City, es el núcleo principal de la ciudad, como sus dos Universidades, de las más prestigiosas de Inglaterra.

Los más interesados por la cultura encontrarán en Leicester varios lugares de gran interés, como el moderno Centro de Artes Escénicas, denominado “The Curve” por sus formas diseñadas por el arquitecto de origen uruguayo Rafael Viñoly.

MUSEO

Para empaparse de su historia se aconseja adentrarse en las salas del Museo de la Ciudad, abierto desde 1849.

PLANETARIO

Otra visita que resulta imprescindible es la del National Space Centre, considerado como uno de los planetarios más grandes de Inglaterra.

Las zonas verdes no podían faltar en una ciudad inglesa y por estos lares el Bragdate Park es uno de sus referentes.

Situado a 20 kilómetros del centro está considerado como el “pulmón” de Leicester.

En este amplio y muy bien parquizado espacio verde, pueden encontrarse enormes árboles como algunos robles de más de quinientos años.

Los más interesados por la cultura pueden visitar el moderno Centro de Artes Escénicas, denominado “The Curve” por sus formas diseñadas por el arquitecto de origen uruguayo Rafael Viñoly

Pero aún mayor que estos árboles tan grandes y añosos resulta el atractivo de ver correr por el parque a numerosos de sus habitantes más famosos: los ciervos.

A lo largo del año, muchas citas resaltan en el calendario local, como el Diwali, la gran fiesta de la comunidad india, muy numerosa en esta ciudad.

Es la Navidad hindú (del 1 al 11 de noviembre en este año), la celebración más grande organizada fuera de la India.

ESTADIO

Por último, la visita a Leicester estaría incompleta si en estas fechas, más que nunca, no se hace mención al King Power Stadium, la moderna casa de los “foxes”, donde cada partido se citan 33.000 apasionados seguidores del Leicester City, el origen de que hoy sea conocida en todo el mundo.

Los caminos y los baños de la antigua Roma que se encuentran en Leicester recuerdan su época de asentamiento militar, cuando se fundó como Ratae Corieltauvorum y estaba ubicado en un lugar inhabitado de la tribu celta Corieltauvi. Luego de la desaparición de la sociedad romana, el medieval asentamiento se sumió en sombras hasta la llegada de los daneses, quienes lo capturaron y se convirtió en uno de cinco ciudades fortificadas importantes.

Buenos Aires
Claudio Ranieri
Leicester City
Peter Soulsby
Premier League
Reina Isabel II
Ricardo III
UN CABALLO
UN CAMPEON
William Shakespeare

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE