"Tenemos que hacer memoria, pero no para quedar en el pasado"

Adolfo Pérez Esquivel habló al cumplirse 40 años del golpe militar. "La memoria tiene que iluminar el presente", sostuvo el Nobel de la Paz

El premio Nobel de la Paz y activista de los Derechos Humanos Adolfo Pérez Esquivel aseguró hoy que  hay que "hacer memoria" pero no para quedarse "en el pasado",  sino para "iluminar el presente", al cumplirse 40 años del último  golpe militar de la historia argentina.    

"Tenemos que hacer memoria, pero no para quedarse en el  pasado. La memoria nos tiene que iluminar el presente, porque a través  del presente es donde podemos generar y construir un país mejor",  expresó.    

En declaraciones a Radio 10, Pérez Esquivel afirmó además que  es "importante que los jóvenes" que no vivieron la última  dictadura militar, "puedan hacer memoria y un análisis profundo de todo  esto, y cómo fortalecer la democracia y los derechos humanos", y  resaltó que "ese es el objetivo central".    

Al recordar el inicio del Proceso militar de 1976, advirtió  que es necesario hacer "una lectura más profunda" porque lo que  ocurrió en el país se dio en toda Latinoamérica.    

"Acá no hubo casualidades ni locuras de los militares, sino un  proyecto perfectamente diseñado y aplicado en todo el continente,  a partir de la doctrina de la seguridad nacional y el Operativo  Cóndor, la formación en las Escuelas de las Américas, en Panamá y  en Estados Unidos. Todo eso fue un proyecto perfectamente diseñado  para cometer ese genocidio", subrayó.    

Por último, reiteró que no le parece mal la visita del  presidente estadounidense, Barack Obama, a la que consideró un hecho  "positivo" para el país, pero recordó que el mandatario  "representa  un país que prácticamente fue el que armó todas las dictaduras en  el continente latinoamericano".    

"Basta recordar el caso de Chile, el golpe de Estado a  Salvador Allende cuando era secretario de Estado norteamericano Henry  Kissinger. Por eso le envié una carta a Obama y le dije 'me parece  bien, pero no es el día (para estar en la Argentina) el 24 de  marzo'", concluyó.   

Barack Obama
Derechos Humanos Adolfo Pérez Esquivel
Estados Unidos
Latinoamérica
Nóbel
Paz
Pérez Esquivel
proceso
Radio
Salvador Allende

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE