
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Un acuerdo con el Frente Renovador massista y el Bloque Justicialista escindido del FpV kirchnerista le permitió ayer a la alianza gubernamental Cambiemos avanzar con un dictamen de mayoría para el proyecto de “ley ómnibus”, que incluye el pago de la sentencias favorables a los jubilados, el blanqueo de capitales y el acuerdo de coparticipación con las Provincias.
Según pudo constatar EL DIA en la Cámara de Diputados, el entendimiento entre el oficialismo y algunos bloques de la oposición -que también incluyó a los Progresistas de Margarita Stolbizer y los socialistas santafesinos- dejó afuera al Frente para la Victoria, que optó por emitir un dictamen de minoría en sintonía con la postura de rechazo expresada en la carta por Cristina Kirchner.
El acuerdo de mayoría se gestó en un encuentro a puertas cerradas entre los diputados Marcelo Laspina (Cambiemos), Marco Lavagna (Frente Renovador) y Diego Bossio (Bloque Justicialista), quienes definieron los aspectos técnicos de los cambios que se hicieron al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, bajo el pomposo lema de hacer una “reparación histórica” para los jubilados.
Entre los puntos que generaron más controversia en un plenario de comisiones en la Cámara baja, se ubicó la intención del Gobierno de disponer de las acciones de empresas que integran la cartera del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, en rigor un 12% del total del paquete en el que también hay títulos públicos y que el kirchnerismo buscó evitar que regresen al mercado.
Pero Cambiemos, el FR y el Bloque PJ acordaron que esas acciones nunca puedan bajar de un piso del 7% del FGS, por lo que en forma tácita autorizaron a la ANSeS a vender el otro 5%, que es más del 40% de las acciones de la cartera actual del fondo. Este cambio fue rechazado por el diputado Axel Kicillof, del FpV, quien llevó la voz cantante entre los que rechazaron la “ley ómnibus”.
En ese grupo de diputados, que también incluye a los representantes de la izquierda, circularon comentarios sobre el manejo de las acciones que hará el Gobierno y se hicieron advertencias que llamaron la atención sobre la participación del Estado en empresas vitales como YPF y Aerolíneas Argentinas, que pusieron en duda la intención oficial de continuar con la mayoría accionaria.
Más allá de los detalles técnicos del proyecto -que sufrió 30 modificaciones sobre el texto original que envió el Ejecutivo-, las alianzas que se formaron en torno a este debate permiten sacar un par de conclusiones: la primera es que el Gobierno volvió a apoyarse en el peronismo dialoguista, tras los cortocircuitos políticos que se evidenciaron con el veto presidencial a la ley antidespidos.
La segunda conclusión se verifica en el campo opositor: no es la primera vez que bajo las órdenes de Sergio Massa y Diego Bossio, las bancadas del Frente Renovador y el Bloque Justicialista actúan en sintonía en la Cámara de Diputados y dejan aislado al kirchnerismo. Por eso, en los pasillos del Congreso cada vez se habla más de un acercamiento que podría tener una proyección electoral.
Tanto Massa como Bossio son de la provincia de Buenos Aires y expresan a sectores del peronismo no kirchnerista, por lo cual podrían unirse para enfrentar juntos las elecciones legislativas de 2017. En la misma sintonía, por afuera del peronismo, se mueve Stolbizer, quien viene trabajando en conjunto con Massa. A nivel nacional, ese entendimiento podría sumar a Juan Manuel Urtubey.
Todos estos movimientos no pasan inadvertidos para el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, uno de los principales armadores del oficialismo a nivel nacional y con peso específico en territorio bonaerense. En Cambiemos saben que no se pueden dar el lujo de perder en las urnas de la Provincia si quieren afianzar el proceso político que los depositó en el poder en 2015.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí