Desde caballos a cabras, ovejas, llamas y gatos en clases de yoga

El avance de la zooterapia implica que nuevos animales sean sumados a estas iniciativas, aportando beneficios a distintos colectivos de personas.

En un principio fueron los perros lazarillos, destinados a los no videntes y que requieren mucho tiempo de preparación. Más tard llegó la equinoterapia, una forma de contribuir al mejoramiento de chicos con diferentes trastornos a través de la relación con los caballos.

Pero más tarde siguieron sumándose especies y según los daos manejados desde el Colegio de Veterinarios de La Plata, ya hay terapias que utilizan delfines, ovejas, cabras y llamas.

El último grito de la moda surgió en Estados Unidos y conjuga beneficios para las personas y para los propios animales.

La iniciativa surgió de una entidad defensora de los gatos, que tiene refugios donde rescata felinos abandonados.

Esta entidad comenzó a propiciar clases de yoga con gatos que tuvieron un éxito particular y a través de la cual buscan que las personas que practican esa disciplina milenaria se hagan amigos de un gato y luego lo adopten.

Para los instructores de yoga, la iniciativa es bienvenida. Y eso es porque entienden que el gato es un animal que se adecua con creces a la disciplina, por s capacidad de permanecer inmóvil y con la visa quieta como si meditara o por las características de sus movimientos, lentos y flexibles. Un video que muestra algunas de estas clases de yoga con gatos se viralizó y se convirtió en un éxito en Internet.

Colegio
Estados Unidos
gatos
Internet
La Plata
personas
Veterinarios
Yoga

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE