Taxistas platenses vuelven a la carga contra Uber
| 14 de Junio de 2016 | 02:20

El Sindicato Unión de Choferes Conductores de Taxis de nuestra ciudad volvió a la carga para exigir a la Municipalidad que haga controles en la Ciudad para evitar que siga prestándose el servicio de viajes Uber. Según Juan Carlos Berón, titular del gremio, “es sencillo hacer los controles y atrapar a quienes trabajan en la prestación de ese servicio, que no está habilitado en La Plata. Creemos que falta voluntad de hacerlo y eso se suma a los problemas que tenemos los choferes para sumar ingresos que permitan cubrir el plato de comida de cientos de familias”.
Desde la Municipalidad se informó que “se intentaron hacer controles pero está bloqueado el sistema de tarjetas por lo tanto no se concretan viajes”.
Sin embargo, Berón indicó que hay pruebas de que los viajes se hacen y están documentando capturas de imágenes para llevar a las autoridades municipales y que “actuén en consecuencia. Si no quieren hacer los controles y atrapar a quienes ofrecen ese servicio, es otro asunto”.
Para el sindicalista, el taxi “hoy no alcanza ni para sobrevivir. Una familia tipo no llega a tener dos comidas al día, ya que apenas los choferes se quedan con 300 pesos diarios por la baja en los viajes”. Precisamente, sobre la cantidad de viajes que se realizan en la actualidad, dijo el titular del gremio que “apenas llegan a 12 viajes por jornada. Es muy poco y eso está generando preocupaciones cada vez más profundas. Ya anunciamos que si es necesario vamos a salir con ollas populares por la Ciudad para expresar nuestro reclamo”.
APLICACION PROPIA
En poco tiempo, mediante una aplicación cualquier pasajero podrá pedir un taxi desde su teléfono celular y en cuestión de segundos determinar a cuántas cuadras está ese vehículo y ver la foto de quién lo maneja. Tampoco será necesario que espere en la vereda, ya que también recibirá en su dispositivo móvil, la notificación de la llegada del auto. Se trata de SIVIS, el Sistema Inteligente de Viaje Seguro, una iniciativa del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada - LIFIA - de la facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.
Todo surgió casi dos meses atrás, cuando la plataforma para celulares Uber, que ofrece autos para el transporte de pasajeros, puso en alerta a los taxistas que temieron por la competencia desleal. En ese momento, Berón anticipó que buscarían una aplicación “superadora” para el sector.
Leonardo Nomdedeu, uno de los profesionales que trabajó en la aplicación, se mostró satisfecho con el proyecto que tiene como objetivo modernizar el sector, incorporar tecnología al servicio y ofrecer seguridad al pasajero. Se trata de SIVIS, el Sistema Inteligente de Viaje Seguro, una iniciativa del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada - LIFIA - de la facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. “La idea es que la aplicación esté gestionada por el Municipio y que sea quien administre los listados en los que consten los vehículos y conductores aptos para sumarse a la aplicación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE