Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS UNA CONFRONTACION DE MAS DE MEDIO SIGLO

El gobierno de Colombia y las FARC anuncian el fin del conflicto armado

En La Habana firman hoy el cese al fuego bilateral y definitivo. Estarán Santos y el titular de la ONU

El gobierno de Colombia y las FARC anuncian el fin del conflicto armado

Un grafiti alusivo a la paz en Bogotá. El gobierno y las FARC están en la recta final de una negociación que empezaron en 2012

23 de Junio de 2016 | 02:58

El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC llegaron a un histórico acuerdo para declarar un cese al fuego bilateral y definitivo que marcará el fin del conflicto armado más antiguo de América latina, según informaron ayer ambas partes. Es la primera vez desde 1984 que un gobierno de Colombia y el grupo guerrillero pactan un cese bilateral.

Las dos partes están en la recta final de una negociación de paz que comenzaron a fines de 2012 en Cuba para terminar una confrontación armada interna de más de medio siglo que ha dejado unos 220.000 muertos y millones de desplazados.

“Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo”, dijo un comunicado conjunto leído en La Habana. El acuerdo incluye el abandono de las armas, garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales denominadas como sucesoras del paramilitarismo, así como la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos.

LA FORMALIZACION, EN CUBA

La firma del cese bilateral y definitivo se cumplirá hoy, en un acto al que asistirá el secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de esa guerrilla, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”. Por los países garantes asistirán el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega Borge Brende. También estarán en representación de los países acompañantes, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Asimismo asistirá al evento el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, en calidad de Presidente de la CELAC; el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y los enviados especiales para el proceso de paz de EE UU y la Unión Europea (UE). Después del acuerdo del cese bilateral del fuego, quedará pendiente el mecanismo de refrendación del pacto, que podría ser un plebiscito.

Las FARC mantienen desde hace más de 11 meses un cese unilateral del fuego, mientras que el Gobierno suspendió los bombardeos aéreos a los campamentos rebeldes, decisiones que permitieron una reducción significativa de los combates, de las víctimas y de los ataques a la infraestructura económica.

A pesar de los obstáculos en más de tres años de instalada la mesa de diálogo en Cuba, el Gobierno y el grupo rebelde lograron acuerdos previos sobre mecanismos para dar acceso a la tierra a los campesinos pobres, la transformación de la guerrilla en un partido político, justicia, lucha contra el narcotráfico, remoción de minas antipersonales y búsqueda de desaparecidos.

En las últimas semanas también anunciaron pactos para dar rango constitucional a un eventual acuerdo de paz y llegaron a un consenso para facilitar la salida de todos los menores de 15 años de los campamentos rebeldes en las selvas y montañas del país sudamericano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla