Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |EN MEDIO DE LOS ESCANDALOS DE CORRUPCION

Otra fractura en el bloque del Frente para la Victoria

Los 6 diputados del Movimiento Evita anunciaron su salida

24 de Junio de 2016 | 02:31

Los seis diputados del Movimiento Evita anunciaron ayer su salida del bloque del Frente para la Victoria (FpV), en medio del escándalo por la detención del ex funcionario José López y la aprobación del proyecto que habilita el allanamiento al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido por presunto enriquecimiento ilícito.

“Nos vamos del bloque, pero no renegamos del pasado”, sostuvo Leonardo Grosso, quien será el jefe de la flamante bancada “Peronismo para la Victoria”, y añadió que entre las “diferencias” que el espacio tiene con el espacio que conduce Héctor Recalde figuran la “falta de autocrítica” y la necesidad de dar un combate “sin medias tintas” contra la corrupción.

DE 98 A 70

La partida de Andrés Guzmán, Lucila De Ponti, Remo Carlotto, Araceli Ferreyra y Silvia Hornelos, quienes acompañan a Grosso, se produce una semana después de que tres diputados de Misiones, encabezados por el ex gobernador Maurice Closs, abandonaran el bloque del FpV, que de las 98 voluntades que tenía en diciembre pasará a contar ahora con 70 integrantes.

“No podemos dejar que la corrupción ensucie la única herramienta de los trabajadores para conquistar derechos: la política”, señalaron los legisladores, pese a que no estuvieron en el recinto durante la aprobación del proyecto de resolución que permitirá el allanamiento del domicilio y las oficinas de De Vido en una causa por presunto enriquecimiento ilícito.

En un comunicado, advirtieron que “quienes actuaron y ocupan un lugar en la función pública deben estar a disposición de la Justicia”. Por su parte, Guzmán apuntó que De Vido “tenía que tener otra disposición” y recordó que para eso fue propuesto el “desafuero colectivo” para los legisladores, aunque aclaró: “No solamente nos vamos por esto. Había dificultad de articular políticas”.

“Si hubo corruptos, que se investigue a fondo”, dijo y admitió que “si bien” el espacio reivindica “los logros” del kirchnerismo, “han quedado muchas demandas de la gente”, tras lo cual pidió no “titubear con la corrupción”.

Mientras Guzmán definió que el espacio está “abierto” a “todo proceso de unidad” con los distintos sectores peronistas, Hornelos apostó que “algunos compañeros se van a ir sumando”.

En mayo, los diputados bonaerenses del Movimiento Evita Fernando “Chino” Navarro y Gustavo Di Marzio protagonizaron junto a otros cuatro legisladores peronistas la tercera ruptura en la bancada del FpV del distrito, al conformar el bloque provincial del “Peronismo para la Victoria”, por lo que el kirchnerismo quedó dividido en tres fracciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla