

Fue muy fuerte la caída de producción de las pymes fabriles
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la mayor baja interanual de los últimos 17 meses
Fue muy fuerte la caída de producción de las pymes fabriles
La producción de las pequeñas y medianas empresas industriales (pymes) cayó en mayo 5,2 por ciento en relación a igual mes del año anterior, y es el mayor descenso en 17 meses, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Así, la producción de las pymes industriales acumuló en los primeros cinco meses del año una retracción de 4,1 por ciento interanual.
Asimismo, el sector registró en mayo una contracción de 7,1 por ciento si se compara con abril.
La CAME destacó que “mayo fue un mes entre ‘regular’ y ‘malo’ para el 94 por ciento de las empresas manufactureras consultadas”, y sostuvo que ese guarismo es peor que en abril, cuando el 88 por ciento de las industrias lo calificó así, y que en marzo cuando era de 76 por ciento.
“En mayo, se redujo notablemente la proporción de empresas en crecimiento: sólo el 14,4 por ciento de las industrias relevadas declaró aumentos anuales en su producción, mientras que 59,6 por ciento finalizó en baja y el 26 por ciento sin cambios”, detalló.
En materia de rentabilidad, el relevamiento arrojó que el 43,2 por ciento de las industrias consultadas finalizaron el mes con resultado en rojo.
En este sentido, advirtió que “los problemas de liquidez se incrementaron, hubo más retrasos en los pagos y más cheques diferidos o rechazados”. La entidad señaló que para los próximos seis meses sólo el 20 por ciento de las industrias cree que puede haber una recuperación en la actividad, en cambio la mayoría no sabe qué pasará.
“En ese contexto, el 78 por ciento de las industrias pymes no tiene planes de inversión para el año y sólo un 10,4 por ciento definió desembolsos. El resto, podría hacerlo si hubiera una mejora en la economía”, indicó.
El informe precisó que de los 11 rubros relevados, 10 verificaron en mayo caídas interanuales en su nivel de producción, y sólo 1 creció. Por sectores, las ramas más afectadas en la comparación interanual, en mayo, fueron: material de transporte (12,5 por ciento), productos de metal, maquinaria y equipo (8,8 por ciento), productos químicos (7,5 por ciento), textiles y prendas de vestir’ (7,5 por ciento), productos electromecánicos e informáticos (7,3 por ciento ), productos de caucho y plástico (7,4 por ciento), calzado y marroquinería (5,7 por ciento).
El rubro de productos de madera y muebles fue el único que evidenció una suba en mayo de 2,5 por ciento en la variación interanual. Por otra parte, CAME puntualizó que los costos de producción tuvieron un aumento en mayo de 5,5 por ciento “en parte porque las industrias continuaron recibieron ajustes en diferentes variables”, pero sus precios se encarecieron solo 3,4 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí