Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar continuó la baja y cerró en $ 14,13

El dólar continuó la baja y cerró en $ 14,13

El dólar continuó la baja y cerró en $ 14,13

3 de Junio de 2016 | 23:00

El dólar minorista confirmó la tendencia a la baja observada a lo largo de la semana, al retroceder hoy casi 4 centavos y cerrar en $ 13,782 para la compra y $ 14,138 para la venta, según un relevamiento realizado por el Banco Central de la República Argentina. De esta forma en la semana sumó una caída de 10 centavos respecto al viernes pasado, equivalente a un retroceso de 0,67%. En la pizarra del Banco Nación la divisa mantuvo los valores de ayer al ubicarse en $ 13,70 para la compra y $ 14,10 para la venta. En tanto, en el Mercado Abierto Electrónico la divisa a nivel mayorista también mantuvo la baja al quedar en $ 13,87.

Los analistas y operadores prevén que durante junio el tipo de cambio del dólar seguirá en baja, al punto de compensar los contratos a futuro. "Hay que tener en cuenta que la tasa de interés en pesos que paga el Banco Central en Lebacs, presiona el precio de la divisa día a día, además de estar presionado por la cantidad que viene ingresando por préstamos, inversiones y liquidaciones de exportadores cerealeros", indicó el analista Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios en su informe diario.

El presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, insistió en la semana en que el desempeño de la tasa de interés seguirá ligado a los resultados de la inflación y recordó que la meta es llegar a un nivel de inflación anual del 5% para 2019. Según Izzo, hoy los bancos oficiales debieron salir a sostener la divisa en el segmento mayorista en $ 13,8510 (cayó 10 centavos en 3 días) donde cerró el Banco Nación el tipo vendedor para la transferencia, y el billete a $ 14,1000.

Esta semana el BCRA bajó sustancialmente su participación en el mercado de cambio respecto del comportamiento que expresó en mayo. "Es importante destacar que otra vez los bancos hicieron “swaps cambiarios” por 3 y 4 días, para obtener pesos, ya que la tasa del “call-money” sigue muy alta en 37% TNA. En el mercado de futuros entre bancos sólo se hicieron solo 25 millones, ya que la constante caída del dólar para coberturas no es buen negocio por ahora", concluyó Izzo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla