Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LA PLATA ENTRE LAS CIUDADES CON MAS VENTA CALLEJERA

Otro intento contra los ambulantes en calle 7

Desalojaron media docena de puestos en la zona de 47 a 50

3 de Junio de 2016 | 02:32

En un nuevo intento por erradicar la venta ambulante en el centro de la Ciudad, inspectores de la Municipalidad realizaron un operativo sorpresa ayer a la mañana en 7 entre 47 y 50 donde desalojaron media docena de puestos.

El subsecretario de Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, señaló que “es una prioridad del Municipio recuperar el espacio público que ha sido tomado por un grupo de vendedores”.

“Esta situación atenta contra los comerciantes que alquilan un local, pagan sus impuestos y contratan empleados”, remarcó el funcionario.

Las actuaciones fueron encabezadas por la Dirección de Inspecciones del Municipio, con el apoyo de la Policía Local, quienes informaron a los vendedores ambulantes que debían desocupar las veredas.

Los inspectores labraron las actas contravencionales correspondientes y procedieron al desalojo de seis puestos que vendían frutas, bijouterie y otros accesorios, informaron en la Municipalidad.

LA MERCADERIA, A 20 Y 50

También se informó que “la mercadería incautada fue trasladada al predio de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, en 20 y 50”.

En abril se realizó un operativo en el microcentro tras la difusión de un trabajo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el que se mencionaba que La Plata es la quinta ciudad del país donde se registró el mayor crecimiento de la venta ambulante.

Incluso, el propio Di Grazia dijo en esa oportunidad que “la principal avenida de la Ciudad parece “una feria gigante y no lo vamos a permitir”.

En los despachos de 20 y 50, entienden que el crecimiento de las transacciones en la vía pública están golpeando con fuerza en las cajas registradoras de los comercios formales de la zona y generan un creciente descontento “entre los peatones que transitan por esos lugares”.

Incluso, el propio funcionario de Control Ciudadano remarcó que “los comerciantes que alquilan locales y pagan los impuestos, se enfrentan a esa competencia desleal”.

Por lo que se puede observar, los manteros que se distribuyen en los distintos puntos de la Ciudad comercializan anteojos de sol, bolsos y carteras, billeteras, artículos de bijouterie, cinturones, copias ilegales de estrenos de cine, paraguas, relojes, pañuelos y chalinas, ropa usada en algunos casos y accesorios para el vestir.

Por estos días se pudo observar el crecimiento de la venta ambulante en la zona de 7 y 50 a 48 y también de 46 a plaza Italia. En diagonal 80 de plaza San Martín a la Estación y 48, 49, 50, 51, entre 7 y 8.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla