Polémica por la Oficina de Empleo de Quilmes
| 13 de Julio de 2016 | 00:00

Trabajadores del Programa del Ministerio de Trabajo de la Nación “Red de Servicios de Empleo-Distrito Quilmes” informaron que fueron despedidos 10 empleados y según afirman por lo tanto la disolución del área.
"En diciembre de 2015, a tan sólo unos días de haber asumido el flamante nuevo intendente, recibieron amenazas de despidos que no se concretaron hasta febrero. En ese momento los municipales fueron reincorporados pero tuvieron que sostener el funcionamiento del área durante 3 meses sin recibir remuneración. Inclusive hasta el día de hoy se adeudan meses trabajados”, señalaron desde un comunicado.
Según detallaron desde esa oficina se gestionaban programas de empleo y capacitación dirigidos hacia jóvenes sin experiencia laboral, personas con discapacidad, mujeres en situación de violencia de género, personas privadas de su libertad, adictos en recuperación y travestis, transexuales/transgéneros. A través de la articulación con organismos nacionales, provinciales, municipales, ONG’s, comercios y empresas, la Oficina de Empleo de Quilmes impulsaba la finalización de estudios formales, la realización de cursos de oficio y la inserción laboral en el ámbito público y privado. Explican que también fomentaba el emprededurismo a través de brindar talleres de diseño textil, diseño gráfico y comercialización. Además de estas capacitaciones, se proporcionaban espacios de comercialización en 3 ferias ubicadas en diferentes puntos del distrito, “garantizando más de 100 puestos de trabajo autogestionados”.
En el comunicado expresan que “la última vez que esta oficina abrió sus puertas fue a fines de junio, momento en que se trasladó a un edificio donde no están garantizadas las condiciones mínimas de un trabajo digno: no hay calefacción, no se pueden enchufar las computadoras porque la instalación eléctrica no está preparada, no posee servicio de internet ni teléfono, es inaccesible para personas con discapacidad motriz porque carece de rampas o ascensor y hasta se pueden encontrar ratas en los sanitarios. Lo único bien instalado es el cartel que se observa en la fachada, que irónicamente fue inaugurado el mismo día en que los trabajadores fueron despedidos”.
Por su parte, desde el Municipio señalaron que en Quilmes funcionan tres oficinas de empleo, la central, que está ubicada en Andrés Baranda y Pellegrini, que está efectivamente cerrada, pero porque muda sus instalaciones a Gran Canaria 1279 en estas horas; la de Los Andes y 173 bis (Bernal oeste) y la de 844 y 893 (Solano) que se encuentran abiertas.
Además informaron que efectivamente se están readecuando los programas, pero negaron el cierre de los mismos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE