Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Argentina se consumen 43 litros de cerveza per cápita al año

El dato fue revelado por Cerveceros Argentinos, y el país se ubica en el puesto 72 del ranking mundial

En Argentina se consumen 43 litros de cerveza per cápita al año

En Argentina se consumen 43 litros de cerveza per cápita al año

19 de Julio de 2016 | 21:40

Los argentinos consumen 43 litros de cerveza per cápita al año y la variedad más elegida es la rubia o "lager", reveló un estudio elaborado por la cámara que nuclea a las principales productoras del país, que precisó que esa bebida representa el 50 por ciento del consumo total de bebidas con alcohol.

Según el informe realizado por Cerveceros Argentinos, la Argentina se ubica en el puesto 72 del ranking mundial de consumo por cabeza, encabezado por República Checa, Alemania y Austria.

"Sin dudas, Argentina es un país cervecero. La venta de esa bebida al año es de 17 millones de hectolitros con un consumo per cápita de 43 litros al año, mientras que el consumo de otras bebidas alcohólicas es más bajo. Además, la cerveza tiene el 50% del consumo de bebidas con alcohol", dijo  Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de Cerveceros Argentinos.

Consultado sobre la industria cervecera en el país, Berlingeri señaló que se trata de una producción "ampliamente federal", ya que emplea "a 7.500 personas en forma directa y a más de 140.000 en todo el sistema, mientras que el 80 por ciento del empleo se da en el interior del país".

"Además se trata de una bebida compuesta 100 por ciento por ingredientes naturales que se cosechan en suelo argentino y son de gran aporte para la economía del país", apuntó y precisó que al año se producen 4.5 millones de toneladas de cebada, 840.000 toneladas de malta -que le aportan color y aroma a la cerveza- y 300 toneladas de lúpulo, responsable del amargo y el aroma.

"Como dato destacable, la Argentina es uno de los pocos países que producen su propio lúpulo en el mundo", agregó.

Comparado con otros países de la región, la Argentina "tiene mucho potencial y el objetivo es generar nuevas oportunidades", completó el especialista, que detalló que según el estudio el pico de consumo se registró en 2011 con 45 litros per cápita y que a partir de allí el mercado se estancó en los 43 actuales.

"Después de trabajar, en una reunión con amigos o en un asado familiar la cerveza es una innegable parte de nuestra vida y lo seguirá siendo", afirmó Berlingeri.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla