Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |UN DVD

El poder de la música en un hogar silencioso

El poder de la música  en un hogar silencioso

El poder de la música en un hogar silencioso

2 de Julio de 2016 | 00:50

LA FAMILIA BELIER, de Eric Lartigau.- Amable, liviana a más no poder, familiar, una comedia francesa donde nada estorba y nada encanta. Todo es simpático y previsible, pero más allá de sus clisés y de su anunciada moraleja superadora, se deja ver. Estamos en un pueblito del Loire, en la casa de una familia de granjeros, pero una familia muy especial: el padre, la madre y el hermanito menor son sordomudos, pero Paula, la hermana adolescente, no. Y ella acabará siendo una magnifica cantante. Es como la venganza de esa casa en permanente silencio. Paula es una presencia clave en ese hogar. El film juega con la paradoja: la hija canta pero no puede ser oída por sus seres queridos; y el padre sordo, harto del palabrerío de los políticos, quiere ser candidato a alcalde (Una subtrama argumental que quedará curiosamente en el olvido). Paula es la que traduce y pasa en limpio las relaciones hogareñas, la que maneja el negocio de la granja, la que pelea con bancos y proveedores. Cuando el profesor de música del Liceo descubre que tiene un don singular para el canto y le aconseja ir a concursar a París, serán sus padres los que tratarán de disuadirla. ¿Qué hacer sin ella? Es que en ese hogar silencioso la voz de Paula es la voz de todos. Pero, cuando ya ella había desistido de su viaje a París, la fiesta de fin de año en el Liceo les enseñará a los padres el verdadero valor artístico de su hija y el poder encantador de la música. En la mejor escena del film, sin audio, el espectador percibe lo que esos padres solo ven y presienten: los ojos emocionados de los oyentes, rendidos ante el canto de Paula. Y allí se darán cuenta que el destino de su hija no puede estar ligado al de ellos y que, como dice la hermosa canción de Michel Sardou que ella canta (y les canta), llegó la hora de partir pero no de abandonarlos, sino de empezar a buscar su camino.

Película candorosa, con personajes ingenuos, con una subrayada inocencia pueblerina y con gente bonachona, sencilla, sin matices (salvo el profesor, el único personaje en serio). Pero nada desentona y si uno deja a un lado las exigencias, hasta se puede disfrutar: hay gente buena, música encantadora, viajes en bicicleta por la pradera, un romance escolar, sentimientos nobles y una historia que pivotea sobre la discapacidad de esa familia para enviar un mensaje de amor y superación. (*** BUENA)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla