

Cuba reclama el fin del embargo económico y comercial de EE. UU.
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de de la isla reclamó hoy al de Estados Unidos el fin del embargo económico y comercial como requisito para poder avanzar en el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas
Cuba reclama el fin del embargo económico y comercial de EE. UU.
El gobierno de Cuba reclamó hoy al de Estados Unidos el fin del embargo económico y comercial como requisito para poder avanzar en el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas, al cumplirse el primer aniversario de la histórica apertura de las respectivas embajadas.
"El levantamiento del bloqueo sigue siendo una alta prioridad para Cuba y será esencial que se elimine para avanzar hacia la normalización de las relaciones", destacó la jefa negociadora cubana, Josefina Vidal.
Vidal señaló en una entrevista publicada hoy por el periódico Granma que el "bloqueo es una política del pasado y debe cesar", una afirmación con la que ya ha coincidido el presidente estadounidense, Barack Obama, de quien no depende la decisión sobre poner fin a esa medida que ya lleva más de 50 años.
"Cuando uno hace algo que no funciona durante 50 años, es hora de probar algo nuevo", dijo Obama el año pasado ante el Congreso, estamento que sí tiene la potestad de resolver el levantamiento del bloqueo.
"Para que haya relaciones normales, Estados Unidos también tendría que renunciar a su pretensión histórica de decidir y controlar el destino de Cuba", dijo la directora de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, citada por EFE y DPA.
A su vez, la secretaria de Estado adjunta en funciones de EEUU para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, consideró "posible" que Washington cambie su política migratoria hacia la isla en un futuro aún lejano, cuando se complete la normalización de relaciones y se levante el embargo.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco visitará Auschwitz y se encontrará con sobrevivientes
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a la esposa de Trump de plagiar discurso de Michelle Obama
Aponte dijo que cree que Cuba necesita "ajustes económicos" y nuevas fuentes de energía para superar su actual desaceleración económica.
"Yo creo que en un futuro donde se contemplen (otras) situaciones (...), donde habría que cambiar otras cosas antes, eso sí puede ser posible", aseguró sobre la posible derogación de las medidas migratorias que privilegian a los cubanos en el caso de que las relaciones ya sean normales y se haya levantado el embargo.
"Pero yo creo que hay muchísimos pasos, muchas contingencias, no sabemos exactamente bajo qué circunstancia se levantarían algunas de las prohibiciones y obstáculos que hay ahora", añadió.
En las últimas horas, y en coincidencia con el primer aniversario de la reapertura de embajadas, el jefe de la diplomacia estadounidense en Cuba, Jeffrey De Laurentis, se sumó a Vidal al mencionar el embargo y "diferencias" políticas como los principales obstáculos para el deshielo definitivo.
En su entrevista con Granma, Vidal señaló que "todavía a Cuba no le ha sido posible hacer pagos ni depósitos en efectivo en dólares estadounidenses".
El pasado marzo, previo al viaje de Obama a Cuba, Washington anunció el fin de las sanciones al uso de dólares por parte del gobierno cubano.
Al mismo tiempo, la funcionaria destacó que se obtuvieron resultados en los contactos bilaterales, y puso como ejemplo que se suscribieron diez acuerdos y están en proceso de negociación otros.
Actualmente, ambas partes negocian convenios en materia de lucha contra el narcotráfico, respuesta a derrames de petróleo en el mar, meteorología o registros sísmicos.
El deshielo ha significado un auténtico "boom turístico". Durante los primeros cuatro meses del presente año, más de 94.000 estadounidenses han visitado Cuba, cifra que supone un incremento de 93 por ciento respecto al mismo período de 2015.
El aumento es considerable teniendo en cuenta que Washington mantiene la prohibición del turismo para sus ciudadanos en la isla. Pero la Administración de Obama ha flexibilizado los trámites para acogerse a las 12 formas autorizadas para viajar, como pueden ser encuentros culturales, académicos o religiosos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí