
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa expresó que su recorrido en el campo de exterminio nazi, donde mataron a más de un millón de personas, será en "silencio de dolor, compasión y lágrimas"
Francisco visitará Auschwitz y se encontrará con sobrevivientes
El papa Francisco visitará en "silencio de dolor, compasión y lágrimas" el campo de exterminio nazi de Auschwitz el viernes 29 de julio, en uno de los puntos fuertes de la visita que realizará a Polonia entre el 27 al 31 de este mes y durante la que también participará en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia.
"Francisco ya dijo que quiere visitar el campo de exterminio de Auschwitz sin hacer discursos. Será el gran evento del viaje a Polonia, una visita en silencio de dolor, compasión y lágrimas", afirmó hoy el vocero papal Federico Lombardi al presentar el itinerario de la visita a los medios que acompañarán al Pontífice, entre ellos Télam.
El Santo Padre se encontrará en Auschwitz con diez sobrevivientes de ese campo de exterminio, entre ellos con una mujer de 101 años.
Será una visita para la que "hay un clima de tranquilidad y normalidad" explicó Lombardi, quien ratificó que "no hay preocupaciones particulares en Polonia por la seguridad: recién se hizo la cumbre de la OTAN sin problemas", explicó.
"Francisco llegará en helicóptero a Auschwitz a las 9.30 locales (4.30 de Argentina) del viernes 29, luego se trasladará en auto hacia la entrada del campo, al que entrará a pie, pasando solo por debajo del cartel de entrada", detalló Lombardi en referencia al tristemente célebre letrero de "Arbeit macht frei" ("El trabajo libera").
Dentro del campo, el Pontífice rezará solo y en silencio y luego encenderá una lámpara, que dejará como regalo al campo, antes de rezar en la celda en la que fue recluido el santo polaco Maximiliano Kolbe y previo a la firma que hará del libro de honor de Auschwitz, que serán "sus únicas palabras en el campo", anticipó su vocero.
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a la esposa de Trump de plagiar discurso de Michelle Obama
LE PUEDE INTERESAR
Se extiende la purga en Turquía tras el fallido intento de golpe
Luego de la visita a Auschwitz, Jorge Bergoglio también visitará el campo de Birkenau, conocido como Auschwitz II, en la tercera visita de un Papa a ese centro de exterminio, 37 años después de Juan Pablo II, el 7 de junio de 1979, y 10 años después de la de Benedicto XVI, el 28 de mayo de 2006, que "tuvo un significado particular por ser alemán", explicó Lombardi.
Auschwitz, hoy convertido en un museo y centro de investigación del Holocausto, fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo, donde se calcula que murieron 1.100.000 personas.
Francisco viajará a Polonia "por primera vez en su vida" el miércoles 27 y llegará al aeropuerto Juan Pablo II de Cracovia a las 16 locales (11 de Argentina), donde será recibido por el Presidente y autoridades civiles y religiosas del país europeo y luego hará un primer recorrido en papamóvil abierto por la capital polaca.
"En el marco del Año de la Misericordia", el Papa participará del "gran Jubileo de los jóvenes" que es la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), donde será escuchado en diversas ocasiones por "centenares de miles de personas" de todo el mundo.
Su primer encuentro con los jóvenes será en la tarde del jueves 28, luego de una visita que el pontífice hará durante la mañana en helicóptero militar a la ciudad cercana de Czestochowa, para "ofrecer una misa por el 1050 aniversario del bautismo de Polonia ante más de 100 mil personas".
Francisco llegará al predio en el que se desarrolla la JMJ en un tranvía ecológico acompañado por un grupo de jóvenes y las autoridades del gobierno local.
"Todo va a estar marcado por el signo de la misericordia en este Año jubilar, y por la memoria agradecida y devota de San Juan Pablo II, que fue el artífice de la Jornada Mundial de la Juventud y fue el guía del pueblo polaco en su reciente camino histórico hacia la libertad", aseguró Francisco en un video mensaje difundido anoche.
Durante su estadía en Cracovia, se espera que Francisco salude desde el balcón del arzobispado local, en el que se hospedará todas las noches, a grupos de fieles que se acercarán a mostrarle su afecto, explicó Lombardi. La primera noche será un grupo de discapacitados; la segunda uno de recién casados y enfermos y la tercera de los sin techo.
El viernes 29, luego de su visita a Auschwitz, Francisco participará del Via Crucis con los jóvenes participantes de la JMJ, y al día siguiente confesará a cinco chicos y luego almorzará con otros 12 jóvenes antes de atravesar la Puerta Santa de Cracovia.
Bajo el impulso del entonces papa Juan Pablo II, la Jornada Mundial de la Juventud comenzó a festejarse en Roma y el Vaticano en abril de 1984.
El domingo 31, en tanto, Francisco dará la misa en el Campo de Cracovia en el que se desarrollará la JMJ y luego se encontrará con un grupo de voluntarios antes de emprender el regreso a Roma, donde se espera que aterrice ese día a las 20.25 de la capital italiana (15.25 de Buenos Aires).
Luego de Polonia, Francisco irá a Georgia y Azerbaiyán entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre; y a Suecia, el 30 y 31 de ese mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí