
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El prelado reclamó además más presencia del Estado en la lucha contra el narcotráfico
Monseñor Jorge Lozano, presidente de la Comisión Episcopal Pastoral Social. Habló de realidades del país
“Lejos estamos de la transparencia y la verdad”, advirtió el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, en el marco de las denuncias por corrupción, al tiempo que sentenció que “la impunidad, de la mano de los sobornos, constituyen un ancla pesada que no permite avanzar adecuadamente” al país.
En una entrevista concedida a DyN, el prelado reclamó también más presencia del Estado para combatir a las redes “mafiosas” del narcotráfico, reivindicó el rol social de los movimientos populares que alienta el papa Francisco, y habló de los tarifazos. Estos son los principales tramos de la entrevista:
- ¿Hay voluntad política para llevar a la práctica el acuerdo “Una casa fraterna y solidaria” suscripta por dirigentes políticos o sólo fue para la foto?
- Este tipo de eventos tienen efectos múltiples. Podríamos decir “de máxima” y “de mínima”. Un valor importante a tener en cuenta es que hayan participado en la elaboración de un texto en común. Más allá de los matices con que cada partido político pueda mirar cada desafío mencionado, formularlo en común es un buen logro. Un segundo paso positivo es que hayan querido justamente una foto en común. El transcurrir cotidiano en el Congreso de la Nación muchas veces puede generar roces, enojos y distancias. Compartir un mismo espacio (como la Casa histórica de Tucumán) para algo en común es importante. Un tercer paso será la puesta en práctica. Como sucedió con el acta que suscribieron los partidos políticos el 19 de diciembre de 2013 y vuelto a firmar en Semana Social 2015, sobre narcotráfico, varios de esos acuerdos se continuaron trabajando y algunos siguen pendientes.
- ¿Cree que es el momento para que el Gobierno nacional convoque a un gran acuerdo? ¿Cuál deberían ser las prioridades?
- Siempre es buen momento para el diálogo y la búsqueda de acuerdos. En cuanto a los alcances que debería tener una convocatoria de este tipo no hay un parecer unánime incluso entre los miembros de Cambiemos. Unos piensan que con el Congreso de la Nación funcionando bien no hace falta; otros que debiera convocarse a los gobernadores; y unos cuantos opinan que debería abarcar a amplios sectores de la sociedad. Pienso que las mesas de diálogo o concertación son herramientas muy buenas, pero deben tener objetivos claros y una firme decisión política para llevarlas adelante. Si no, se produce desgaste y se deteriora la confianza.
- ¿Qué papel deben jugar los movimientos populares en la actual situación del país?
- Los movimientos populares tienen un lugar muy importante en nuestra configuración social. No somos individuos aislados en una sociedad que cada vez nos sumerge más en el anonimato. No todo se agota en la relación Estado-individuo. También existen redes comunitarias muy importantes: la cooperadora de una escuela, la comisión de un club barrial, la sociedad de fomento, la cooperativa de recicladores o de construcción de vivienda, las organizaciones que promueven el cuidado del ambiente, quienes se congregan a causa de accidentes de tránsito, las comunidades aborígenes que se organizan para reclamar sus derechos, así como los campesinos, los vecinos que se juntan para promover un comedor o mejoras en el barrio, los que luchan por los derechos de los trabajadores no registrados o desocupados, las agrupaciones de estudiantes, por mencionar sólo algunos.
El Papa las alienta porque ve que ponen creatividad y compromiso con “las tres T” que hacen a la dignidad humana y a una sociedad equitativa. ¿Quién puede no querer promover Tierra, Techo y Trabajo como derechos fundamentales?
- ¿Cómo repercutió en la Iglesia el caso del ex funcionario kirchnerista José López?
- Esta pregunta tiene varios aspectos. Uno lo que implica que un ex funcionario tenga tanto dinero sin poder explicarlo. Varios de su mismo espacio político han criticado este episodio como un escándalo de corrupción. Todavía no se ha aclarado lo suficiente de dónde provenía el dinero y sus vínculos con otros funcionarios. Si “por accidente” se descubre esta cantidad nos podemos preguntar “¿cuánto más habrá y dónde?”.
Muchas voces también señalaron la necesidad de investigar, además, sospechas de corrupción de otros funcionarios de distintos signos políticos. Lejos estamos de la transparencia y la verdad. La impunidad, de la mano de los sobornos, constituyen un ancla pesada que no permite avanzar adecuadamente. En cuanto intento de esconder esos dineros en una casa religiosa yo diría “sui generis”. Es importante que la Justicia avance en la investigación de todos los vínculos posibles de corrupción. Siempre que pasa algo en una institución religiosa nos salpica a todos.
-¿Se ha podido controlar el avance sin control de los grupos narcos?
- El nuevo gobierno se ha propuesto el combate al narcotráfico como uno de sus tres objetivos prioritarios. Sé que hay gente capaz y con firme decisión. Los resultados hay que esperarlos, porque estas redes mafiosas del crimen organizado se fueron arraigando en los barrios durante años, tal cual lo vinimos señalando y denunciando desde la Conferencia Episcopal. Pero además, es importante trabajar en políticas públicas en educación y prevención.Hace falta más presencia del Estado en los barrios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí