
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El festival llegó a su fin tras tres días con una multitud para ver a Illya Kuryaki
Cuando el reloj marcaba las cinco y la noche caía prematura tras un día de lluvias pesadas, el agua dio descanso y por eso, a la juventud que desfiló por el Provincia Emergente viernes y sábado se sumaron familias que decidieron salir de paseo, “chusmear” algunos shows musicales y cenar a la vera de un foodtruck para salir de casa tras dos días de encierro.
Así, en la última jornada del festival que se realizó el fin de semana en el Estadio Ciudad de La Plata, con entrada libre, y que mezcló grandes números de lo alternativo con bandas emergentes de la región, se dieron algunas escenas que rompieron la lógica de un festival para la cultura joven: por ejemplo, padres e hijos bailando y sacudiéndose el frio en el escenario más cool que se puede engendrar, un domo con música curada por la DJ Catalina Spinetta.
La hija del astro musical argentino fue apenas el primer gran nombre de la noche: el festival reservó para su despedida una alineación lujosa, que comenzó con los teloneros de McCartney, El Kuelgue. La banda de Julian Kartun calentó la noche dominguera desde las 19, a medida que iba llegando gente al baile, y los hits obligaron a las caderas a moverse a pesar de que el frío invitaba a refugiarse. Fue el leit motiv de todo el festival: los músicos y su fuego contra el gélido clima. Una canción de hielo y fuego.
El Kuelgue y su desfachatez fueron sólo un aperitivo: desde las 20, salieron a escena los inclasificables Brujos: por primera vez sin Ricky Rúa al frente, la banda decidió celebrar la vida del fallecido cantante a la manera bruja, con un exorcismo casi punk sobre el escenario que incio con un vídeo homenaje que cerró con un “go alíen go!” para la ovación cerrada, y que dio paso a la explosión de una propuesta onírica, estruendosa y contagiosa que no envejece: efectivamente tomaron el control de nuestros pensamientos y nuestra mente fue su flipper por 45 minutos.
La conmemoración en clave sideral del alienígena Rua siguió latente durante el show, hasta que se volvio explícita cuando bajo la influencia de sonidos espaciales del futuro, Los Brujos cambiaron bonetes por máscaras astronautas improvisadas, caminaron al frente del escenario y realizaron una suelta de globos negros; enseguida, se calzaron los instrumentos y sonó “Yuri Gagarin”: fue el momento de emoción mas carnal de todo el festival.
El cierre del show también fue para Ricky. Al dejar el escenario, en el suelo de la cancha, Los Brujos se abrazaron emocionados.
Para el final, llegaron los Illya Kuryaki. Entraron al escenario con la bandera del funk bien alto, con “Jaguar house”, y rápido arengaron: “Vamos a calentar las cosas, sabemos que hace frío pero hoy no nos para nadie, hermanos”. Fue el inicio del repaso de “Chaco”, mítico disco de la banda, a 20 años de su creación, un viaje en el tiempo que cerró a puro “pogo” con “Abarajame”.
Así llegó a su fin el evento de la cultura alternativa bonaerense que convocó en el Unico, durante tres días, 120 mil personas, según cifras aportadas por la Provincia, que se acercaron a ver las 12 disciplinas que se mostraron en la primera edición del festival, contra viento y marea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí