Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deco |DECO CONSEJOS

¿A qué estar atentos antes de alquilar?

Humedad, filtraciones, ruido y más

7 de Julio de 2016 | 00:27

Alquilar no es fácil. En primer lugar, hay que lograr que el dueño de la vivienda lo prefiera a uno a otro potencial inquilino. ¿Cómo lograrlo? Antes que nada, no hay que volver loco al dueño con preguntas innecesarias. Tampoco caen bien las personas obsesivas que llegan a la cita con la calculadora y la tabla de expensas según el barrio.

Sin embargo, los potenciales inquilinos tienen derecho a irse de la cita con una idea más o menos acabada de cómo sería alquilar esa vivienda, ya que los defectos que se detectan después de firmar el contrato muchas veces ya no se pueden reclamar. Para eso no hace falta agobiar al dueño con miles de preguntas. Lo que más ayuda, en un principio, son la amabilidad y la diplomacia. Aquí, ocho puntos que hay que tener en cuenta cuando se va a visitar una vivienda para alquilar:

• Búsqueda de defectos: No todos los dueños buscan ocultar defectos. La mayoría está interesada en lograr buenos contratos de alquiler, por periodos largos, por lo que no tienen nada en contra de inquilinos bien informados que conocen sus derechos. Los inquilinos están incluso obligados a avisar de problemas cuando los detectan.

Los problemas o defectos deberían estar solucionados antes de la mudanza. Lo mejor es presentarse a la cita con el dueño mostrándose amable y serio a la vez. Esto no quiere decir que se deban aceptar eventuales defectos. Por otro lado, quien está bien preparado descubre los defectos sin tener que preguntar explícitamente por ellos.

• Fotografiar: Quien desee sacar fotos de la vivienda debería avisarle primero al dueño o al agente inmobiliario y justificar su deseo de hacerlo. Es necesario ser especialmente cuidadoso si la vivienda a alquilar está habitada y respetar a quienes viven allí. Desde ya, no hay que tocar cosas sin permiso.

• Tamaño de la vivienda: A veces, los dueños mienten un poco en este aspecto. Lo decisivo es lo que dice en el contrato. En vez de acudir a la cita con un centímetro y medir todos los ambientes, es mejor pedirle al dueño un plano de la vivienda.

• Humedades: La humedad es un buen motivo para decirle que “no” a una vivienda, por más bonita que sea. Muchas veces, las humedades están ocultas por alfombras o pintura. Los rincones recién pintados y los tapices cerca de las ventanas pueden indicar humedad oculta. Lo mejor, de todas formas, es confiar en la propia nariz: el olor a moho es siempre un indicador de que algo falla.

• Ruidos: En general, se visitan las viviendas durante el fin de semana. Por eso, se recomienda visitar el barrio en el que se encuentra en la semana y observar el movimiento que hay. ¿Cuán transitada es la calle? ¿Se está construyendo en el barrio? También se puede consultar a los potenciales vecinos.

• Ventanas y puertas mal selladas: Nadie debería tener nada en contra de que, al visitar la vivienda, se solicite abrir una que otra ventana o puerta para ver si cierran bien. Pero esto no permite saber si están bien aisladas para no dejar pasar el frío. Sin embargo, esto no debería preocupar en demasía. En general, estos defectos se pueden denunciar tras la mudanza, ya que se trata de vicios ocultos que el dueño debe arreglar.

• Calefacción: Si se visita la vivienda en estaciones de temperaturas cálidas, es difícil saber si la calefacción funciona. Si hay una calefacción en cada ambiente, es posible suponer que la vivienda está bien calefaccionada. Sin embargo, si en un ambiente falta alguna, hay que hacérselo saber al dueño.

• Problemas visibles: Si los defectos son visibles, lo mejor es hablar con el dueño para que las cosas queden claras antes de firmar el contrato. A veces, el defecto permite negociar una reducción del alquiler. Pero hay que hablar antes, ya que por lo general se considera que uno alquiló lo que vio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla