Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |FLEXIBILIZAN EL DECRETO QUE CONGELA VACANTES

Gesto de Vidal con los gremios antes del inicio de la paritaria

Permitirá continuidad de transitorios. Hay cerca de 15 mil estatales en esa condición

Gesto de Vidal con los gremios  antes del inicio de la paritaria

Los gremios estatales y el gobierno bonaerense vuelven a negociar salarios la semana que viene. Vidal flexibilizó en parte del decreto que congela vacantes en la administración pública

9 de Julio de 2016 | 01:49

El gobierno bonaerense dispuso por un año el congelamiento de las vacantes y las designaciones tanto en las plantas permanente como transitoria de personal, incluidas las renovaciones de las planta de empleados precarizados que en muchos casos llevan años en esa situación. Si bien estableció excepciones para los casos de la Policía, Educación y algunas áreas del ministerio de Salud, ahora le abrió la puerta a la posibilidad de que, por esa vía excepcional, también pueda renovarse la relación laboral de los temporarios en el resto de la administración.

En las últimas horas y por medio de una circular, el secretario Legal y Técnico, Julio Conte Grand, aclaró los alcances del controvertido decreto 246 y estableció que los responsables de distintas reparticiones podrán requerir una excepción “justificando las razones” y permitir de esa modo la continuidad laboral del personal temporario aunque no se trate de agentes de Seguridad, Educación y Salud.

En términos políticos, la decisión oficial significa un gesto a los gremios a días del reinicio de la negociación salarial para el segundo semestre del año frente a los duros planteos sindicales contra esa medida.

El decreto, en caso de aplicarse en su totalidad tal como está redactado, podría significar el cese de unos 15 mil empleados temporarios que prestan servicios en diversas áreas de la administración pública. Fuentes gremiales dicen que los funcionarios aseguran que la Provincia no adoptará una decisión de esas características. La circular firmada por Conte Grand parecería ir en esa dirección.

Con todo, la aclaración oficial no termina de conformar. “Se atenúa la letra del decreto, pero no es suficiente”, señalan. Por caso, los gremios nucleados en Fegeppba presentaron en las últimas horas un planteo judicial contra el decreto. Se trata de una “pretensión anulatoria” por la que se reclama que se deje sin efecto el decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal y sus ministros.

CONTINUIDAD

Tanto los gremios UPCN como los nucleados en Fegeppba reclaman que se garantice la continuidad laboral del personal temporario puesta en duda por la vigencia del decreto.

En tanto, ATE y otras organizaciones convocaron a un paro que cumplirán el próximo martes en reclamo de aumentos salariales, contra los descuentos de haberes y por la derogación del controvertido decreto.

Aún cuando los sindicatos rechazan el decreto, la decisión del gobierno bonaerense de atenuar sus alcances supone un gesto a los gremios a horas del reinicio de la negociación salarial con los estatales previsto para el próximo jueves.

“Algo descomprime”, admitían ayer en los sindicatos que, con todo, siguen insistiendo en dejar en claro que la Provincia debe garantizar la renovación de todas las plantas temporarias.

“Se puede admitir en el mejor de los casos que no haya incorporación de gente directamente a la planta permanente, pero los que son temporarios tienen que seguir y si tienen más de dos años de antigüedad, pasar a planta permanente”, le dijo a este diario uno de los dirigentes que suele estar en las reuniones salariales con los funcionarios.

NEGOCIACION

Como se dijo, el jueves se reanudará la negociación salarial entre la Provincia y los gremios estatales nucleados en la ley 10.430 en busca de acordar el incremento para el segundo semestre.

En la primera parte del año el ajuste fue del 15%, por lo que ahora los sindicatos no sólo buscarán recuperar lo perdido frente a la inflación en los seis primeros meses del año, sino también no quedar debajo de los índices del incremento del costo de vida de la última parte de 2016.

En ese marco, algunos gremios se inclinan por un acuerdo trimestral a revisar en octubre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla