
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El polémico magnate embistió ahora contra el New York Times, al que llamó “corrupto” y “repugnante”
El candidato republicano Donald Trump, durante un acto el sábado en Fairfield, Connecticut, en el que amenazó con retirar las acreditaciones para cubrir su campaña al New York Times
El candidato republicano a la Presidencia de EE UU, Donald Trump, recrudeció este fin de semana sus habituales ataques contra los medios de comunicación en un momento en que las encuestas dan varios puntos de ventaja a su rival en las elecciones de noviembre, la demócrata Hillary Clinton. Trump, acostumbrado a animar al público en sus mitines para que abuchee a los medios “deshonestos”, intensificó sus ataques a raíz de un artículo publicado el sábado en el diario The New York Times, que describe los constantes intentos de su campaña para domar al controvertido magnate.
“El fracasado @nytimes habla sobre citas anónimas y reuniones que nunca ocurrieron. Su cobertura informativa es pura ficción. ¡Los medios protegen a Hillary!”, escribió ayer Trump en su cuenta oficial de Twitter. “Si los repugnantes y corruptos medios me cubrieran de forma honesta y no inyectaran significados falsos a las palabras que digo, estaría ganando a Hillary por un 20%”, tuiteó también ayer el magnate.
A fines de julio, Trump se desplomó en las encuestas y por ahora no se ha recuperado, por lo que Clinton le lleva una ventaja de 6,8 puntos a nivel nacional, según la media de sondeos que elabora la web RealClearPolitics. La ex secretaria de Estado gana por ahora al magnate en varios estados clave, como Florida, Pensilvania o Virginia, que son especialmente importantes para las perspectivas de Trump en noviembre.
El candidato republicano parece haber decidido culpar a los medios de comunicación de esa caída, a juzgar por sus declaraciones del sábado en un mitin en Fairfield (Connecticut). “No estoy compitiendo contra la corrupta Hillary, estoy compitiendo contra los corruptos medios de comunicación”, aseguró Trump durante el acto, en el que amenazó con retirar al New York Times las credenciales de prensa para cubrir sus actos de campaña, como ya ha hecho con otras publicaciones, como el Washington Post, Politico, el Huffington Post y BuzzFeed, por considerar injusta o sesgada su cobertura. Mike Pence, el candidato republicano a vicepresidente, aseguró que la posibilidad de devolver a esos medios sus acreditaciones “es algo sobre lo que se está hablando” dentro de la campaña, pero restó importancia a esa práctica del magnate.
El renovado conflicto con la prensa se suma a las recientes declaraciones trasnochadas del magnate sobre el presidente Barack Obama y la candidata demócrata Hillary Clinton, al afirmar durante varios actos de campaña la semana pasada, que ambos eran los fundadores del grupo extremista Estado Islámico (ISIS). Aunque el viernes se desdijo y minimizó los comentarios diciendo que eran “sarcásticos”, las acusaciones de Trump contra Obama y Clinton fueron mucho más allá de otras hechas en el pasado por él y otros republicanos que indicaban que el presidente y la ex secretaria de Estado ayudaron a crear las condiciones para el ascenso del ISIS al retirar las tropas de Irak en 2011.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí