
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El representante argentino en lanzamiento de bala no consiguió la marca que necesitaba para acceder a la final. Al despedirse, lloró por un nene deTrenque Lauquen, su ciudad natal, que necesita un corazón para seguir viviendo
El atleta argentino Germán Lauro no pudo repetir la histórica participación de Londres 2012 y quedó afuera hoy de la final de lanzamiento de bala en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ya que finalizó en decimonoveno lugar en la competencia clasificatoria que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico y reconoció que empieza a madurar el retiro.
Lauro no alcanzó la marca mínima para clasificarse a la final, establecida en 20 metros con 65 centímetros, y con sus registros tampoco logró meterse entre las doce primeras posiciones, bajo un sol intenso y un día muy caluroso.
El oriundo de Trenque Lauquen, de 32 años, cuya mejor marca es 21,26m., marcó 19,89m en su primer intento, y no lo pudo mejorar en sus dos posteriores, que fueron de 19,56m y 19,61m, en una competencia que tuvo 34 participantes.
De esta manera, Lauro no pudo repetir su histórica actuación en Londres 2012, cuando había sido sexto, con un registro de 20,84 metros.
“Estoy contento, aunque a la vez amargado, triste. Un poco de todo”, afirmó Lauro en su primer contacto con la prensa en la zona mixta del Estadio Olímpico Engenhao y remarcó: “es una alegría estar acá, de participar y de vivir otro juego. Esto es el Mundial de Mundiales, y estar acá y tener la posibilidad de competir es increíble”.
El atleta trenquelauquense se mostró “contento de poder estar de nuevo en un Juego Olímpico” y agregó: “como uno se acostumbra a estar en finales, duelo un poco más no estar en esta. Seguramente un torneo no tapa toda la trayectoria que venimos teniendo. Este es el torneo en el que uno quiere brillar o estar en mejores posiciones”.
LE PUEDE INTERESAR
La continuidad de Velasco, la gran incógnita del vóley argentino
LE PUEDE INTERESAR
Ginóbili: "Posiblemente hayamos marcado una época"
El bonaerense llegaba a su tercera participación olímpica (debutó en Beijing 2008) luego de haber logrado la medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto 2015, con un registro de 20,24.
Además, en el Mundial de atletismo 2013, en Moscú, ocupó el séptimo lugar con una marca de 20,40 metros y en el de 2015, en Beijing, fue noveno con un registro de 19,70.
“Son cosas que se dan. Es difícil de explicar, porque por más que uno tiene la alegría de estar compitiendo, la familia está acá. Te vas con el sabor amargo de no haber logrado lo que querías. El deporte es así, se dio una clasificación realmente durísima. Creo que hace décadas que no se lanza tanto en una clasificación. Hubo ocho con clasificación automática y 20,40 tiró el doceavo. Fue durísima, por ahí no estuvimos a la altura de la clasificación”, explicó.
Pese a que se sintió “bien y tranquilo”, Lauro confió que “fue uno de esos días en los que no te salen las cosas”, a la cual agregó: “Hoy me tocó a mí. Por ahí, en Londres, fue al revés. Tal vez en Londres todo me salió bien y hoy no se dio”.
Asimismo, Lauro manifestó: “hubiese sido lindo poder estar en la final, porque hubiese permitido empezar a cerrar un ciclo” ya que “es un momento de frenar; tomar unas merecidas vacaciones y empezar a pensar con la cabeza fría lo que va a ser el año que viene” que seguramente “será el último año de mi carrera”.
“La idea es intentar estar en Londres y disfrutar de eso. Ver si se da o no se da”, dijo sobre la posibilidad de participar en el Mundial de Atletismo que se celebrará en 2017 en el mismo escenario donde brilló hace cuatro años: “Tal vez Londres haya marcado el comienzo de un ciclo maravilloso de mi carrera, y tal vez pueda marcar también el final”.
Tokio 2020, hasta el momento, no esta en la mente del atleta, quien anticipó “que es difícil pensar de acá a cuatro años” y explicó: “cuando uno está en un gran nivel es difícil dar un paso al costado, pero bueno, también hay otras cosas que empiezan a pesar, por ahí no en lo deportivo si no en lo personal.
Hay cosas que influyen muchísimo y es hora de evaluar todo para ver qué pasa en el futuro”.
En el último Mundial de Beijing, en 2015, el de Trenque Lauquen estuvo en la final de lanzamiento de bala, en la cual también estuvieron el garrochista Germán Chiaraviglio y el lanzador de jabalina Braian Toledo, en un hecho inédito para el atletismo argentino.
“Venimos de tres finalistas mundiales y me hubiese gustado ser el tercer finalista olímpico. Lo de Chiaraviglio es increíble, volviendo a su gran nivel. Braian también tiene un gran potencial y es el futuro del atletismo y tiene mucho para dar” dijo sobre sus compatriotas, quienes entraron en la definición por las medallas.
Por último, Lauro se sumó a la campaña nacional “Un corazón para Bauti”, que se inició en las redes sociales en pedido por Bautista Caballero, un chico de Trenque Lauquen, que tiene 14 años, y desde hace unos meses está internado en el hospital nacional de pediatría “Juan Garrahan” y espera un trasplante por una cardiopatía dilatada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí