Tres preguntas que tenés que hacerle al cirujano antes de un implante mamario
| 18 de Agosto de 2016 | 00:33

Existe una gran cantidad de información acerca de la cirugía de implantes mamarios. Sin embargo, muchas veces los pacientes no pueden distinguir cuáles son las cuestiones claves para elegir qué tipo de operación, dónde y quién conviene que la realice. “Hay que tener en cuenta que la persona que elige el paciente trabajará sobre su cuerpo, por eso se debe conocer a fondo con qué herramientas y productos opera”, apunta el médico cirujano Néstor Vincent. A continuación, el especialista detalla 3 cuestiones fundamentales que hay que preguntarle al cirujano antes de someterte a una intervención de colocación de implantes mamarios.
¿Qué producto vas a usar?
Los implantes mamarios están compuestos por una cubierta de siliconas flexibles y rellenas con diferentes materiales, siendo los más comunes el gel de siliconas y la solución salina. Cada material de relleno tiene ventajas y desventajas, siendo las principales ventajas de la primera la consistencia de la silicona y de la segunda la inocuidad de la solución salina en caso de filtración o ruptura de la cubierta. Es en la consulta con el profesional cuando se determina cuál es el mejor de acuerdo a cada caso. Algunos datos: un implante creado en 1961 vale 15 mil pesos, resiste 30 mil compresiones, es de textura lisa y dura 6 años. Uno creado en 1983 vale 17 mil, resiste 100 mil compresiones, es de textura rugosa y dura 10 años, estimativamente (puede variar de acuerdo a la rutina de la paciente, por ejemplo, si es deportista, puede que ese tiempo disminuya).
¿Qué tecnología vas a usar?
Es importante conocer qué equipos va a usar el profesional que te va a operar. No es lo mismo una operación realizada con bisturí, con electro bisturí (que cauteriza al cortar), o con tecnología de última generación como el ultrasonido (que no corta, no hay derramamiento de sangre y separa las capas sin dañar el tejido).
¿Dónde me vas a operar?
El espacio donde se realizará la operación es de suma importancia. Para someterte a cualquier intervención quirúrgica y garantizar las normas de seguridad y salubridad básicas tenés que elegir una clínica habilitada. Esto te dará la confianza de que los productos utilizados son aptos y de que el profesional trabajará en un entorno esterilizado. Además, te garantizará comodidad durante el post operatorio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE