
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ejecutivo empezó a utilizarlos. El Concejo dice no estar al tanto. Y las cooperadoras se sienten al margen
Mientras la Municipalidad empezó a usar el fondo educativo y varios concejales proponen otro criterio de reparto, las cooperadoras no ven el dinero en las escuelas y siguen movilizadas
El fondo educativo de 120 millones de pesos con que cuenta este año el Municipio aparece hoy “tironeado” por el Ejecutivo comunal, un amplio grupo de concejales y las cooperadoras escolares.
Mientras la ONG Compromiso Educativo y numerosas asociaciones cooperadoras continúan recolectando firmas para pedir al Municipio que “ejecute el fondo educativo” y la semana entrante elevarán un pedido de informes sobre su utilización al Ejecutivo, la comisión de Educación del Concejo Deliberante dio luz verde ayer a un proyecto de ordenanza que estipula que la intendencia debe asignar el 100% del dinero que dispone para las escuelas.
Pero en ese marco, fuentes de la Municipalidad informaron a este diario, por primera vez, que el fondo educativo ya se está usando.
Concretamente indicaron que “en el primer cuatrimestre del año el Municipio invirtió 15 millones de pesos en la reparación y puesta en valor de las instalaciones de los 35 jardines maternales, infantiles, comedores y casas del niño dependientes de la Comuna”.
Vale aclarar que ese dinero se tomó de la cuenta corriente municipal Nº 110, no de la específica del fondo educativo. Luego -quizás a fin de año o antes- se llevará a cabo la correspondiente “compensación”, aseguraron fuentes comunales.
Según pudo saber este medio, la cuenta del fondo educativo tendría en estos momentos unos 80 millones de pesos. Y se calcula que a fin de año llegará a unos 120 millones.
Hecha la aclaración, cabe continuar con la explicación oficial. Las fuentes de la Comuna consultadas indicaron que “en los edificios se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento de paredes y techos, patios y aulas, arreglos de instalaciones eléctricas y sanitarias”.
En cuanto a los establecimientos del distrito -unos 400 provinciales, también destinatarios del fondo educativo de acuerdo a lo que fija la ley nacional-, en 12 y 51 dijeron que “se trabaja de manera articulada con la Provincia con el objetivo de diagramar la segunda etapa de este plan de obras, que llegará a jardines, escuelas y colegios de la Ciudad”.
En ese contexto se anunció que “el plan de obras se está terminando de definir y se prevé invertir más de 70 millones de pesos en los próximos meses, con el fin de restaurar y poner en valor las instituciones educativas platenses”.
Ayer, la comisión de Educación del Concejo Deliberante sacó un dictamen favorable al proyecto de ordenanza elaborado por los ediles Florencia Rollié (UCR-Cambiemos) y Luciano Sanguinetti (Frente Renovador).
Ahora el proyecto deberá pasar por las comisiones de Planeamiento, Hacienda y Legislación.
Sanguinetti explicó que la iniciativa contempla “afectar el 50% del fondo a mantenimiento, reparación y compra de insumos de escuelas, canalizando las partidas mediante las cooperadoras y los directivos; un 40% a crear jardines maternales y ampliar jardines de infantes ante la grave falta de vacantes, y un 10% a que alumnos de la Universidad de La Plata den apoyo escolar para evitar la deserción y la repitencia”.
Además se incluyó una cláusula para revisar cada dos años ese criterio de distribución, previa consulta a la secretaría de Educación municipal, el Consejo Escolar y la dirección provincial de Escuelas.
También se propone que “si se van a construir edificios para jardines municipales se priorice aquellos que no tienen sede propia”. Por último se “obliga al Ejecutivo a informar cada mes los montos que asigne a las cooperadoras escolares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí