Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rafecas y Casanello piden “políticas de Estado” para combatir la trata

29 de Agosto de 2016 | 21:22

Los jueces federales Daniel Rafecas y Sebastián Casanello aseguraron hoy, en la Legislatura porteña, que los delitos de lesa humanidad constituyen una “deshumanización“ y una “cosificación” de las víctimas que los sufren, en tanto abogaron por “políticas del Estado” que ayuden a luchar contra flagelos como la trata de personas.

“La dictadura militar terminó en 1983, pero la cultura autoritaria persiste hasta el día de hoy en muchos aspectos: en la explotación y trata de personas y en la práctica de torturas que se da en las cárceles del país”, aseguró Rafecas.

El magistrado participó de la deliberación bajo el título: "Lesa humanidad, derechos humanos de ayer y de hoy", dedicada a discutir sobre nuevas formas de esclavitud junto a Casanello, el diputado Gustavo Vera; y el obispo católico y canciller de la Academia Pontificia, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo.

En ese marco, Rafecas sostuvo que “el punto en común” entre los delitos perpetrados por la última dictadura militar y los de trata y explotación de personas es “la deshumanización de las víctimas de parte de los torturadores y de parte de la sociedad”.

“Hay que trabajar para hacer retroceder esos aspectos vigentes de la cultura autoritaria y mi propuesta es la formulación de políticas de Estado para luchar contra ello”, agregó.

Por su parte, Casanello dijo que los delitos de lesa humanidad plantean una “cosificación” de las víctimas en la cual se ejerce una “relación de dominación y de no tratarse como iguales”.

“Hay una necesidad de generar políticas de Estado para prevenir y sancionar este tipo de hechos”, estimó.

Entre los asistentes a la jornada estuvieron el ex embajador en el Vaticano, Eduardo Valdez; el embajador Rogelio Pfirter; el dirigente sindical Omar Plaini, el cineasta y político Pino Solanas, los intendentes de Esteban Echeverría, Fernando Grey, y de Merlo, Gustavo Menéndez, el ex canciller y funcionario del Parlasur Jorge Taiana, el diputado nacional Edgardo Depetri, el ex senador Daniel Filmus y los legisladores porteños Gustavo Fuks, Carlos Tomada, Paula Penacca, Javier Andrade y Claudio Heredia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla